EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
5 Septiembre
Santiago Adicto
5 Septiembre

Sin Spoilers: Con mucho orgullo y sin prejuicio

Esta semana, Paula Frederick comentó el reestreno de Orgullo y Prejuicio en cines nacionales y las claves para entender por qué esta película se ha convertido en un clásico tan querido por el público.

Por:

4 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

Esta semana, Paula Frederick comentó el reestreno de Orgullo y Prejuicio en cines nacionales y las claves para entender por qué esta película se ha convertido en un clásico tan querido por el público.

“Es una adaptación de la aclamada novela de la gran Jane Austen, la cual cumple 20 años y se va a estrenar este jueves 4 de septiembre en cines nacionales”, señaló Frederick.

La cinta está dirigida por Joe Wright y protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen, quienes dan vida a Elizabeth Bennet y Mr. Darcy, y propone una mirada profunda a las tensiones sociales y familiares del siglo XIX.

En cuanto a la historia, gira en torno a la familia Bennet y la dificultad de casar bien a sus hijas debido a la falta de herencia.

“Es la historia de la familia Bennet, donde el patriarca es ni más ni menos que Donald Sutherland, un grandísimo actor muy querido que hace el rol del padre de estas chicas revoltosas, revolucionarias algunas, llenas de vida, llenas de ilusiones”, señala. 

A medida que avanza la película, “destaca Lizzie Bennet, porque es una chica que no piensa en casarse, que no quiere sorprender a nadie, que no le gustan los bailes fastuosos, ni a aprender a tocar el piano, ni a coser, que su intención en la vida, a ella le gustaría ser escritora, le gustaría expresarse a través de la literatura, y que no quiere que la casen con cualquier hombre”, agregó.

En cuanto al papel de Matthew Macfadyen, Frederick mencionó: “Mr. Darcy se transformó como en una suerte de antihéroe anhelado, adorado, que no sé qué tiene, porque es un personaje interpretado por Matthew Macfadyen, que lo recordarán ahora por su rol en Succession, pero que en ese momento las tenía todas enamoradas. Ni siquiera soy capaz de explicar por qué”, señaló.

Por último, Frederick señaló que “es una novela muy revolucionaria como todas las de Jane Austen, donde en especial, en esta en particular, se muestra cómo las mujeres, a pesar de estar hablando del siglo XIX, hay mujeres que no querían este destino, que lo tomaban por sus manos y decían, no, yo quiero algo diferente”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST