Manuela Iribarren sobre ByMaría: “Parte el 2012 junto a mi hermano haciendo pickles en la casa”

ByMaría
“Si bien los chilenos comemos pickles, no era tan versátil la cantidad de pickles que había en el mercado: verduras, frutas o pescados conservados en vinagre. Ahí nos dio el bichito de querer armar un local donde todo tuviera pickles y salsas”, señaló.

Manuela Iribarren, creadora de ByMaría y del restaurante Barra de Pickles, habló sobre los orígenes de su emprendimiento y cómo lograron llevar los pickles y salsas a un concepto gastronómico innovador en Chile.

Iribarren recordó los inicios de ByMaría. “Parte el 2012 junto a mi hermano haciendo pickles en la casa, fue muy casero al principio y queríamos que fuera grande. Los dos somos diseñadores, o sea, armamos todo un plan conceptual de cómo queríamos que fueran los pilares de la empresa”, señaló. Destacó que desde el inicio buscaban un proyecto con identidad propia y un concepto claro.

A medida que avanzaban, notaron una oportunidad en el mercado chileno. “Si bien los chilenos comemos pickles, no era tan versátil la cantidad de pickles que había en el mercado: verduras, frutas o pescados conservados en vinagre. Ahí nos dio el bichito de querer armar un local donde todo tuviera pickles y salsas”, dijo. Así nació la idea de transformar los encurtidos en un eje gastronómico central.

Sobre su restaurante Barra de Pickles, Manuela explicó la propuesta culinaria: “Los pickles, los ketchups, mostazas, las salsas son a nivel mundial, entonces generamos una carta bien sencilla: hay una hamburguesa bien gringa, unos pescaditos encurtidos como noruegos. La línea conceptual del proyecto fue reunir todos los platos del mundo que tuvieran papas con ketchup, pickles con salsa”. Junto a su hermano buscaron combinar sabores internacionales con la tradición chilena de los encurtidos, creando un espacio único para los amantes de la comida y la innovación.