Felipe Oyarzún sobre el trabajo de abstracción geométrica: “He logrado tener un encuentro con elementos esenciales, arquetípicos o simbólicos, que permiten vincular la vida humana”

Felipe Oyarzún
“El arte geométrico es una forma de ordenar el caos. Esa geometría, esa sencillez, esa perfección y esos detalles geométricos… siento que esa pureza conecta y vincula con nuestro origen espiritual, con lo que es nuestra verdadera naturaleza”, señaló el artista, Felipe Oyarzún.

El artista visual Felipe Oyarzún presentó su exposición Morfología de la luz, donde explora la abstracción geométrica y la relación entre la geometría, la vida humana y la espiritualidad.

De Barcelona a la abstracción geométrica

Oyarzún explicó su trayectoria y la transición en su estilo. “Se puede llamar abstracción geométrica. Trabajo en la geometría hace 15 años, desde que fui a estudiar a Barcelona. Antes estaba en el expresionismo abstracto, en la pintura orgánica en general, y después de ese viaje, en contacto con un profesor, me pasé a la abstracción geométrica”, contó.

La geometría como vínculo con lo esencial

El artista destacó que la abstracción geométrica le permite conectar elementos simbólicos con la vida humana: “He logrado tener un encuentro con elementos esenciales, arquetípicos o simbólicos, que permiten vincular la vida humana —terrestre, material— con un sentido de trascendencia, con una esencia espiritual”, señaló. Además, reflexionó sobre la condición humana:“¿Qué es lo que somos? Somos espíritus encarnados en la materia. Siento que, a través de la geometría, se permite establecer ese vínculo por medio de estos elementos esenciales”, cuestionó.

Morfología de la luz

Sobre su exposición, Oyarzún señaló que “El arte geométrico es una forma de ordenar el caos. Esa geometría, esa sencillez, esa perfección y esos detalles geométricos… siento que esa pureza conecta y vincula con nuestro origen espiritual, con lo que es nuestra verdadera naturaleza”. La muestra busca que los visitantes experimenten esta armonía entre forma, luz y espiritualidad.