Carola Rubia: “No estamos preparados para atender a las personas con discapacidad ni para que puedan desplazarse por las ciudades del país”
La experta destacó los avances existentes en el país, pero enfatizó en que “nos falta muchísimo”.
La experta destacó los avances existentes en el país, pero enfatizó en que “nos falta muchísimo”.
“Esto nos permite completar un eslabón de la cadena (…) que es la producción y distribución”, agregó el experto.
“Acabo de terminar un ciclo olímpico, por ahora estoy enfocándome en este año porque todo cambia mucho”, agregó.
La presidenta de la Asociación Chilena de Hipertensión Pulmonar aseveró que “el tema es tener un diagnóstico y tratamiento oportuno, porque el tratamiento es lo único que nos hace frenar el avance de la enfermedad”.
El escritor español aseveró que “si la literatura va al fondo de las cosas, a comprender lo más profundo y más horroroso del ser humano, empieza a ser útil”.
El iseñador, ilustrador, artista y fundador de Bako Chile aseveró que “como diseñador siempre buscando la oportunidad de cómo desde lo creativo ofrecer una solución a la problemática real, que es la crisis climática que estamos viviendo”.
“Es importante que de los 5 a los 10 años los niños hagan muchos deportes para incorporar patrones motores”, comentó la deportista.
“Tiene que ver con la falta de identidad de los chilenos en el tiempo. Se habla del espejo que reflejamos cuando hay una distorsión”, agregó la actriz.
El escritor uruguayo además dio a conocer su paso por Chile en el gobierno de Salvador Allende y la actualización de su escrito.
“Observamos que solo un 22% de las personas matriculadas en carreras STEM son mujeres”, comentó la representante.