El presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada, se refirió al escándalo por licencias médicas detectado por la Contraloría y los posibles efectos que esto podría tener en el sector privado.
Frente a esto, el dirigente gremial expresó que esta situación “lamentablemente, no nos sorprende”, ya que, comentó, “esta es una práctica bastante extendida”.
#DunaEnPunto | Gonzalo Arriagada el sistema de licencias médicas: “El que tenga estos problemas de licencias e incentivos al mal uso, obliga a las instituciones a tener un control con bastante rigurosidad y eso afecta el servicio a personas que si el sistema estuviera bien… pic.twitter.com/N8AuXDvPJG
— Radio Duna (@RadioDuna) May 27, 2025
Siguiendo esta línea, Arriagada reveló que “de las licencias que detectó la Contraloría, el 31% son del sistema isapre”, agregando que “es un número relevante, pero falta una fiscalización similar en el sector privado”.
“No se trata solo de controlar y castigar, el sistema debe contar con un diseño adecuado para tener un buen uso de los permisos. El diseño actual no es bueno”, insistió.
De igual manera, el presidente de la agrupación gremial dijo: “El que el sistema tenga estos problemas de licencias e incentivos al mal uso, obliga a las instituciones a tener un control con bastante rigurosidad y eso afecta el servicio a personas que si el sistema estuviera bien diseñado podrían tener un servicio más expedito”
Incluso, alertó, “el mal uso de las licencias médicas puede terminar en un alza de precios para los afiliados”