El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó la reforma al sistema político que impulsa el Gobierno, destacando los puntos favorables del proyecto. Además, se refirió al sistema político actual y la reciente reunión de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara con los partidos del oficialismo.
Sistema político
Respecto a la reforma, el ministro del Interior explicó que “este proyecto se refiere a que haya materias que se puedan regular por normas de rango legal”.
#DunaEnPunto | Álvaro Elizalde sobre la reforma al sistema político: “Este proyecto se refiere a que haya materias qué se puedan regular por normas de rango legal”.
🔷 En vivo en YouTube, https://t.co/YHGIBX3qnG y en nuestros diales. pic.twitter.com/p1uV66f0Dv
— Radio Duna (@RadioDuna) July 2, 2025
En esa línea, destacó que bajo su mirada, “el proyecto del Gobierno va a tener apoyo transversal y respecto a la reforma constitucional tenía harto apoyo en el Senado, pero no así en Cámara y como es una reforma, requiere un quorum muy alto”.
#DunaEnPunto | Álvaro Elizalde sobre la reforma al sistema político: “Respecto del proyecto del Gobierno creo que va a tener apoyo transversal y respecto a la reforma constitucional tenía harto apoyo en el Senado, pero no así en Cámara y como es una reforma, requiere un quorum… pic.twitter.com/xWbF6R8eWO
— Radio Duna (@RadioDuna) July 2, 2025
Asimismo señaló que un punto importante del proyecto es que “plantea que quien renuncie a su partido pierde el escaño y eleva los requisitos para constituir nuevos partidos, generando un desincentivo a esta atomización que viene desde arriba, que es la que se expresa en la conformación del Congreso Nacional”.
#DunaEnPunto | Álvaro Elizalde sobre la reforma al sistema político: “Plantea que quien renuncie a su partido pierde el escaño y eleva los requisitos para constituir nuevos partidos, generando un desincentivo a esta atomización que viene desde arriba, que es la que se expresa en… pic.twitter.com/KMifEvhfYv
— Radio Duna (@RadioDuna) July 2, 2025
Por otro lado, Elizalde advirtió que actualmente “lo que tenemos en Chile es una atomización del sistema político desde la elite. Teniendo una norma vigente que establece que los partidos que no cumplen el umbral pierden su existencia legal, se empiezan a formar partidos en el Congreso”.
#DunaEnPunto | Álvaro Elizalde sobre el sistema político: “Lo que tenemos en Chile es una atomización del sistema político desde la elite. Teniendo una norma vigente que establece que los partidos que no cumplen el umbral pierden su existencia legal, se empiezan a formar partidos… pic.twitter.com/mT8jo3tqzQ
— Radio Duna (@RadioDuna) July 2, 2025
Panorama político actual
Consultado por la reunión entre la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, y los partidos oficialistas tras la definición de la candidatura presidencial de izquierda, Elizalde valoró el espíritu de unidad: “El compromiso de todos fue ponerse detrás de quien resultara ganador o ganadora. La reunión de ayer fue expresión del compromiso de quienes han participado de este proceso”.
#DunaEnPunto | Álvaro Elizalde sobre la primera reunión de Jara con partidos del oficialismo: “El compromiso de todos fue ponerse detrás de quien resultara ganador o ganadora. La reunión de ayer fue expresión del compromiso de quienes han participado de este proceso”.
🔷 En vivo… pic.twitter.com/SB05LjIpKh
— Radio Duna (@RadioDuna) July 2, 2025
Sobre el panorama político, alertó que “tenemos posiciones extremas, de radicales de derecha, que han tenido apoyo electoral en importantes democracias occidentales y que ponen en duda ciertos valores civilizatorios básicos, no solo por declaraciones sino por la historia que tenemos en Chile”.
#DunaEnPunto | Álvaro Elizalde sobre la realidad política en Chile: “Tenemos posiciones extremas, de radicales de derecha, que han tenido apoyo electoral en importantes democracias occidentales y que ponen en duda ciertos valores civilizatorios básicos, no solo por declaraciones… pic.twitter.com/tZgtuXjUaJ
— Radio Duna (@RadioDuna) July 2, 2025
Por último, en relación con la entrega incompleta de información por parte de Gendarmería a Contraloría, señaló que “de corroborarse sería grave y, por tanto, el Ministro de Justicia dio un plazo de 24 horas para que la institución entregue un informe detallado al respecto”.
#DunaEnPunto | Álvaro Elizalde sobre la entrega incompleta de Gendarmería a Contraloría por licencias médicas: “De corroborarse sería grave y, por tanto, el Ministro de Justicia dio un plazo de 24 horas para que la institución entregue un informe detallado al respecto”.
🔷 En… pic.twitter.com/Rtd97sp6mS
— Radio Duna (@RadioDuna) July 2, 2025