Leonardo Cubillos sobre llamados del Presidente: “Es el legítimo temor de que eventualmente otros partidos dejaran el pacto”

“Una cosa es que pueda llamar el Presidente o un ministro preocupado, de las circunstancias, ya se había ido la Federación Regionalista Verde Social, ya se había ido Acción Humanista, entonces legítimo temor de que eventualmente las pretensiones de los partidos pudiesen llevar a situaciones que otros partidos tomasen ese camino, es legítimo”, señaló el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos.
A raíz de la negociación con otros partidos, Cubillos destacó que fue un proceso complicado, “no por los ánimos, sino por la necesidad de conciliar una gran cantidad de objetivos, tanto internos de los partidos como más macro, que consistía justamente en obtener una lista que permitiera lograr la mayor efectividad electoral”, afirmó. Asimismo, agregó que esto se debe a que “los espacios son finitos, son 183 espacios” y que si bien el Partido Radical logró obtener 20 candidatos a diputados, aún así les hubiese “gustado tener un poquito más”.
Por su parte, sobre los llamados del Presidente Gabriel Boric a los líderes de los partidos que conforman el oficialismo, Cubillos exclamó que “una cosa es que pueda llamar el Presidente o un ministro preocupado, de las circunstancias, ya se había ido la Federación Regionalista Verde Social, ya se había ido Acción Humanista, entonces legítimo temor de que eventualmente las pretensiones de los partidos pudiesen llevar a situaciones que otros partidos tomasen ese camino, es legítimo”.
Asimismo, respecto al distrito 23 (Temuco), señaló que “siempre hemos tenido una presencia ahí y, desafortunadamente, no pudimos, producto de la arquitectura electoral que solo permitía pares de candidatos de 4 partidos. Son 8 cupos que se disputan. Claramente, los partidos más chicos no pudimos quedar incorporados”, perdiendo la posibilidad de que Jasmin Aguilar asumiera como candidata de dicho distrito.
En la misma línea, sobre Jasmin Aguilar, agregó que “ella podía haber sido la única candidata del distrito que tiene origen o ascendencia a un pueblo originario”, asegurando que perdieron una “oportunidad ahí” y que él cree “fue un error”. Además, agregó que siente “un dolor profundísimo porque también uno asume cierta responsabilidad en el sentido de cuestionarse si logró explicitar adecuadamente esa defensa y el estándar moral de uno. Para mí es demasiado alto y tengo una frustración enorme en ese punto.”
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp