Bloque Internacional: Premio Pulitzer de periodismo
The Guardian y Washington Post fueron los dos diarios que ganaron premios Pulitzer por revelar el programa de espionaje electrónico de Estados Unidos a través de Edward Snowden.
The Guardian y Washington Post fueron los dos diarios que ganaron premios Pulitzer por revelar el programa de espionaje electrónico de Estados Unidos a través de Edward Snowden.
Evo Morales viajó ayer domingo a la Corte Internacional de Justicia en La haya para presentar la memoria de la demanda marítima. Al salir, el presidente boliviano dijo que quería resolver el daño histórico del enclaustramiento marítimo. “Hay mucha esperanza en la Corte”, dijo el jefe de Estado y reiteró que se había decidido acudir con respeto y confianza al tribunal internacional.
Conversamos con el arquitecto Iván Poduje sobre las condiciones urbanas de Valparaíso a propósito del gran incendio que afecta a la comuna.
Invitamos al presidente de la Asociación de Fiscalizadores del SII, para conocer su opinión sobre la reforma tributaria.
¿Vale la pena el impuesto a las bebidas azucaradas? Lo conversamos con el médico epidemiólogo Roberto del Águila. El especialista integrante de la Organización Panamericana de la Salud además explicó que “con (las bebidas) azucaradas hablamos de energizantes, gaseosas, jugos y té, todo lo que tenga más de 4 cucharaditas de azúcar”.
En Queensland, Australia, buscan a una pequeña de 3 años que desapareció el día 7 de abril mientras sus padres veían televisión. La radio local emite cada 15 minutos un mensaje donde se describe a la niña por si alguien la encuentra. La tesis es que hombres desconocidos accedieron en auto hasta fuera del domicilio de la familia y entraron a la habitación e Chloe Campbell por la ventana. Los padres se dieron cuenta en la mañana a la mañana siguiente y también están siendo investigados, tal como ocurrió en el caso de Madeleine Mccann.
Los sindicatos argentinos buscarán paralizar hoy al país, en una huelga que afectará incluso a los buses, al metro y a los vuelos de LAN Argentina. Los gremios saldrán a protestar en contra de la crisis económica, y de la poca seguridad.
El director de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes señaló que, según la experiencia internacional, los impuestos específicos a las bebidas azucaradas como medida para combatir la obesidad no son efectivos.
Un bebe de solo 9 meses ha sido acusado de intento de homicidio en Pakistán y por ese cargo se tuvo que presentar ante los tribunales de su país. El pequeño llegó al edificio público en brazos de su abuelo además de otros integrantes de la familia. Varios de ellos además han sido acusados por participar de una protesta contra el aumento de los precios del servicio de gas. Aparentemente esta familia habría tirado piedras a los trabajadores de la empresa de gas, un hecho denunciado como la policía como un intento de asesinato. La presencia de la guagua en el tribunal produjo indignación entre los presentes y puso a luz la incompetencia de la policía pakistaní.
En cuestión de días un hecho aislado comenzó a convertirse en secuencia ininterrumpida, se pasó de un linchamiento a otro. Hasta que llegaron a la decena en distintos puntos de Argentina en menos de una semana. Se han encendido las alarmas en este país donde la oposición ha cobrado responsabilidades a un gobierno que considera derechamente ausente ante el crecimiento de la inseguridad. La iglesia alzó la voz para detener la mal llamada justicia por mano propia y Cristina Fernández ha declarado que hay que entender que la delincuencia es la falta de inclusión social, que quien se siente en la periferia siente que esta ciudad le soltó la mano. El ex kirchnerista Sergio Massa, ha señalado que se necesita un gobierno que garantice el estado de derecho y el cumplimiento de la ley para evitar linchamientos.