Bloque Internacional: Ranking de la OMS
Revisamos las noticias mundiales de hoy partiendo por el ranking publicado por la Organización Mundial de la Salud, donde por primera vez la diabetes pasa a ser parte del trágico top ten.
Revisamos las noticias mundiales de hoy partiendo por el ranking publicado por la Organización Mundial de la Salud, donde por primera vez la diabetes pasa a ser parte del trágico top ten.
Conversamos con el abogado querellante en la acusación de abuso sexual a dos menores del Colegio Cumbres por parte del sacerdote John O´Reilly.
En el programa de hoy Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga desmenuzan la polémica tras la acusación de la Alianza por el conflicto de interés que podría haber tras el crédito que Banco Estado otorgó a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
Comenzamos revisando las noticias mundiales con la construcción del nuevo metro en Arabia Saudita que pretende aliviar el taco de la capital, donde los autos no alcanzan a llegar a los 30 km/hr de velocidad.
Comenzamos la revisión de las noticias internacionales con las nuevas pruebas que aparecieron el fin de semana de que efectivamente se habría cometido un ataque con armas químicas por parte del gobierno de Bashar Al Assad en Damasco.
Conversamos con el gerente general de Correos de Chile, Pablo Montané, sobre el acuerdo al que habría llegado la empresa con los trabajadores que ya cumplen dos semanas en paro.
El subsecretario de Desarrollo Regional explicó quiénes son y para qué sirven los Cores.
Para empezar revisando las noticias internacionales de hoy revisamos cómo la crisis en Siria ha demostrado las diferencias entre Estados Unidos y Europa sobre la manera en que debe reaccionar la comunidad internacional.
En la revisión de noticias internacionales comenzamos comentando el caso de Siria, donde la ONU pareciera no tener las suficientes herramientas para investigar el supuesto uso de gas sarín por parte del gobierno de Bashar al Assad en contra de los rebeldes.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga analizan la “intimación”, como ha llamado la prensa Argentina, de parte del gobierno de Cristina Kirchner a la aerolínea chilena para que en 10 días deje de usar el hangar que tiene en Buenos Aires.