Osvaldo Larrañaga: “Lo que se requiere actualizar es qué datos estamos utilizando para medir la pobreza, qué realidades hay que captar y cómo van cambiando las sociedades”

Sobre la medición de la pobreza, Osvaldo Larrañaga, mencionó: “Solo no hubo unanimidad en sí debemos medir la pobreza relativa y subjetiva”
El presidente de la Comisión Experta Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza en Chile, Osvaldo Larrañaga, se refirió a la implementación de los cambios en la medición de la pobreza, destacando que estos ajustes permitirán reflejar de manera más precisa la realidad socioeconómica del país.
“Cuando se aplique la nueva metodología para la Casen 2024, vamos a conocer la tasa oficial de pobreza. Con los cambios que estamos realizando efectivamente la pobreza pega un gran salto de ingreso”, señaló Larrañaga.
#HablemosEnOff | Osvaldo Larrañaga sobre la medición de la pobreza: “Cuando se aplique la nueva metodología para la Casen 2024, vamos a conocer la tasa oficial de pobreza. Con los cambios que estamos realizando efectivamente la pobreza pega un gran salto de ingreso”.
🔷 En vivo… pic.twitter.com/OOG8N6oCji
— Radio Duna (@RadioDuna) July 4, 2025
El líder de la comisión también subrayó que, a diferencia de otros indicadores económicos, no existe un consenso internacional sobre cómo medir la pobreza. “Nosotros tenemos estándares internacionales para medir el Producto Interno Bruto o el déficit fiscal. En pobreza no existe tal símil”, explicó.
#HablemosEnOff | Osvaldo Larrañaga sobre la medición de la pobreza: “Nosotros tenemos estándares internacionales para medir el Producto Interno Bruto o el déficit fiscal. En pobreza no existe tal símil”.
🔷 En vivo en YouTube, https://t.co/YHGIBX3qnG y en nuestros diales. pic.twitter.com/NkxMNYTzDb
— Radio Duna (@RadioDuna) July 4, 2025
Asimismo, señaló que durante 15 meses de trabajo, la comisión logró amplios consensos. “La gran mayoría de las propuestas fueron por acuerdos unánimes. Solo no hubo unanimidad en si debemos medir la pobreza relativa y subjetiva”, detalló.
#HablemosEnOff | Osvaldo Larrañaga sobre la medición de la pobreza: “La comisión trabajo 15 meses y la gran mayoría de las propuestas fueron por acuerdos unánimes. Solo no hubo unanimidad en sí debemos medir la pobreza relativa y subjetiva”.
🔷 En vivo en YouTube,… pic.twitter.com/oCm9cV6K0O
— Radio Duna (@RadioDuna) July 4, 2025
Larrañaga recalcó la necesidad de adaptar las herramientas de medición a las transformaciones sociales: “Lo que se requiere actualizar es qué datos estamos utilizando, qué realidades hay que captar y cómo van cambiando las sociedades”.
#HablemosEnOff | Osvaldo Larrañaga sobre la medición de la pobreza: “Lo que se requiere actualizar es qué datos estamos utilizando, qué realidades hay que captar y como van cambiando las sociedades”.
🔷 En vivo en YouTube, https://t.co/YHGIBX3qnG y en nuestros diales. pic.twitter.com/q7p4QDHmoi
— Radio Duna (@RadioDuna) July 4, 2025
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp