Pía Greene, Directora del Centro de Estudios de Seguridad y Crimen Organizado (CESCRO) de la Universidad de San Sebastián, habló sobre la delincuencia en Chile, el crimen organizado, los delitos y la corrupción.
Respecto al escenario de la seguridad en el país, Greene enfatizó en que “tiene un gran impacto en la gente porque la evolución que ha tenido técnicamente es real”.
#HablemosEnOff | Pía Greene sobre la seguridad: “Tiene un gran impacto en la gente porque la evolución que ha tenido técnicamente es real”.
🔷 En vivo en YouTube, https://t.co/YHGIBX2Sy8 y en nuestros diales pic.twitter.com/Lijn8WVoEs
— Radio Duna (@RadioDuna) July 11, 2025
“En Chile tenemos el porcentaje de temor más alto en América Latina y más alto en el mundo, que no dice mucha relación con nuestra realidad, pero el fenómeno criminal en Chile ha mutado mucho”, afirmó Greene.
#HablemosEnOff | Pía Greene sobre la seguridad: “En Chile tenemos el porcentaje de temor más alto en América Latina y más alto en el mundo, que no dice mucha relación con nuestra realidad, pero el fenómeno criminal en Chile ha mutado mucho”.
🔷 En vivo en YouTube,… pic.twitter.com/Njil4oMdZx
— Radio Duna (@RadioDuna) July 11, 2025
Según Greene, aunque más del 80% de los delitos en el país siguen siendo contra la propiedad, su naturaleza ha cambiado: “Esos delitos han mutado y hoy en día hay más delitos violentos. La victimización baja, pero suben los delitos violentos”.
#HablemosEnOff | Pía Greene sobre los delitos en Chile: “Más del 80% de los delitos son contra la propiedad, esos delitos han mutado y hoy en día hay más delitos violentos. La victimización baja, pero suben los delitos violentos”.
🔷 En vivo en YouTube, https://t.co/YHGIBX2Sy8… pic.twitter.com/3EtqQrD1rz
— Radio Duna (@RadioDuna) July 11, 2025
Asimismo, explicó que esta evolución tiene un impacto significativo en la percepción ciudadana: “Delitos que ya existían, hoy se hacen de manera diferente y eso produce más temor en la población. Hoy ha cambiado la criminalidad, tenemos que enfrentarla de manera distinta”.
#HablemosEnOff | Pía Greene sobre la sensación de temor en Chile: “Delitos que ya existían, hoy se hacen de manera diferente y eso produce más temor en la población. Hoy ha cambiado la criminalidad, tenemos que enfrentarla de manera distinta”.
🔷 En vivo en YouTube,… pic.twitter.com/WMZICFxc9E
— Radio Duna (@RadioDuna) July 11, 2025
Respecto de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, la directora mencionó: “Es muy difícil compararla con años anteriores porque hubo cambios hace dos años. Se dice que los delitos violentos se mantuvieron estables, pero si uno va a la metodología anterior, no se han mantenido y han subido un poco”.
#HablemosEnOff | Pía Greene sobre la ENUSC: “Es muy difícil compararla porque hubo cambios hace dos años. Se dice que los delitos violentos se mantuvieron estables, pero si uno va a la metodología anterior, no se han mantenido y han subido un poco”.
🔷 En vivo en YouTube,… pic.twitter.com/yPqoJD1jcn
— Radio Duna (@RadioDuna) July 11, 2025
Corrupción en el país
Greene también abordó el tema de la corrupción y su vínculo con el crimen organizado. “No es nueva, existe de hace mucho tiempo. Generalmente, se ve en las instituciones que tienen más relación con las fronteras y con los grupos de criminalidad organizada”, señaló.
#HablemosEnOff | Pía Greene sobre la corrupción en Chile: “No es nueva, existe de hace mucho tiempo. Generalmente, se ve en las instituciones que tienen más relación con las fronteras y con los grupos de criminalidad organizada”.
🔷 En vivo en YouTube, https://t.co/YHGIBX2Sy8 y… pic.twitter.com/9QwP8FukuO
— Radio Duna (@RadioDuna) July 11, 2025
Por último, Greene agregó: “El que haya más drogas o que veamos más corrupción, significa que o estamos haciéndolo muy bien o tenemos mucho más casos y estamos captando más que antes. Yo creo que hay mucho más casos”.
#HablemosEnOff | Pía Greene sobre la corrupción en Chile: “El que haya más drogas o que veamos más corrupción, significa que o estamos haciéndolo muy bien o tenemos mucho más casos y estamos captando más que antes. Yo creo que hay mucho más casos”
🔷 En vivo en YouTube,… pic.twitter.com/77qjEeL12S
— Radio Duna (@RadioDuna) July 11, 2025