EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Duna Jazz
25 Agosto
Visionarios
25 Agosto

Huenchumilla por dichos de Elisa Loncon: “No podemos tener una actitud paternalista dictándoles ciertas pautas de conductas a las comunidades”

Huenchumilla se desmarca de Loncon por consulta indígena

“Las comunidades indígenas tienen la libertad para pronunciarse sobre el resultado final de la consulta bajo su responsabilidad”, agregó.

Por:

25 Agosto, 2025

Suscríbete a este programa

El senador y presidente de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla se refirió a la consulta indígena, los resultados del trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento y los recientes ataques en La Araucanía.

Sobre el proceso de consulta, Huenchumilla recalcó la autonomía de las comunidades: “Nosotros terminamos nuestra tarea como Comisión para la Paz y el Entendimiento y hasta ahí llegamos, ahora le corresponde pronunciarse al Gobierno y a las comunidades indígenas”.

Además, se refirió a los dichos de Elisa Loncon: “Las comunidades indígenas tienen la libertad para pronunciarse sobre el resultado final de la consulta bajo su responsabilidad”.

El senador también criticó cualquier intento de paternalismo: “No podemos tener una actitud paternalista dictándoles ciertas pautas de conductas a las comunidades”.

“Yo apoyo el proceso en cuanto a una consulta, pero dejo claro que las comunidades son completamente libres de opinar. Como mi tarea terminó, no me corresponde pronunciarme sobre ese proceso”, agregó. 

Respecto a la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Huenchumilla enfatizó en que “el que convoca sabe qué medida política toma, cómo conforma la comisión y qué espera de eso. Así son todas las comisiones que establece el Gobierno”.

Finalmente, reiteró que la comisión ya cumplió su rol y no intervendrá en el proceso: “Los ocho ciudadanos terminaron su tarea y la entregaron al Gobierno, por lo tanto no nos toca inmiscuirnos en algo que no tenemos competencia”.

Ataque en La Araucanía

En relación con los ataques ocurridos en La Araucanía, Huenchumilla explicó que “en Santiago ocurren muchos más hechos de violencia que en La Araucanía, lo que diferencia es que acá hay un conflicto político que le da una característica especial”.

Y añadió: “Esto va a seguir en la medida que no se adopten las acciones de fondo políticas, que a mi juicio, ameritan detrás de este conflicto”.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST