Fernando López, académico UAH, explica el concepto de psicología financiera
El profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado repasó cómo son los procesos de toma de decisiones de los inversionistas profesionales.
El profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado repasó cómo son los procesos de toma de decisiones de los inversionistas profesionales.
Felipe Guzman, economista senior de Credicorp Capital, habló del IMACEC de marzo que creció 1,9% en comparación con igual mes del año anterior. En tanto, la serie desestacionalizada aumentó 0,6% respecto del mes precedente.
El especialista en derecho laboral y socio del estudio Uribe, Húbner y Cía., que formó parte de la mesa técnica de la cartera que busca modernizar el mercado laboral, contó su visión de la reforma y los detalles que busca la modernización.
El economista y ex vicepresidente del Banco Central de Chile nos visitó para comentar la realidad local y qué ocurre con las economías a nivel latinoamericano y global.
El director de empresas y amigo de nuestro programa nos visitó para repasar la situación de Venezuela y Argentina, así como de México y otros latinoamericanos.
El director de NAI Sarrá nos habló de la importancia de que cada comuna tenga una idea de desarrollo urbanístico y de transportes. También, repasó las proyecciones de su informe trimestral.
El managing director de TRG Management visitó Chile y nuestro estudio para conversar sobre Argentina. También entregó su panorama para la economía global.
El académico de la Universidad de Chile y el abogado de la Universidad Católica, aclararon algunos puntos de la discusión de modernización tributaria.
El Gerente de Estudios de Gemines compartió su visión sobre el debate de las expectativas de crecimiento del país. Tambien se refirió a la realidad de Argentina y otros países.
Martín Tetaz nos explicó cómo se está dando la recta final en Argentina de cara a las elecciones, con una economía en problemas y una fuga de capitales que preocupa a los mercados.