Macarena Navarrete: “La innovación comienza a estar entre las principales preocupaciones de las empresas”
Macarena Navarrete, socia líder de consultoría en transacciones de EY,
Macarena Navarrete, socia líder de consultoría en transacciones de EY,
Jorge Desormeaux, economista y ex vicepresidente el Banco Central, analizó en Información Privilegiada los cambios efectuados al gabinete, valorando la incorporación de Rodrigo Valdés en la cartera de Hacienda.
El el PHD en Economía de Harvard y economista de Forescast Consultores, Ángel Cabrera, indicó que la llegada de Rodrigo Valdés al Ministerio de Hacienda era una noticia positiva, aunque señaló que habrá que ver si su mandato es muy acotado como para mejorar la actual situación económica.
Javier Hurtado, gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, analizó en Información Privilegiada el escenario actual del sector y enfatizó la necesidad de diálogo, lo que espera cambie con un nuevo Gabinete.
Antonio Moncado, economista de BCI, analizó en Información Privilegiada el IPC de abril, el que alcanzó el 0,6%, duplicando la expectativa de 0,3% prevista por el mercado.
Gonzalo Cañete, analista de mercados radicado en Londres, indicó que los laboristas comprometieron un nuevo referéndum en Escocia en caso de llegar al poder en el Reino Unido, mientras que los conservadores, harían lo mismo, pero para definir la continuidad del país en la UE.
Marcelo Tokman, gerente general de ENAP, indicó que está de acuerdo con la visión de Colbún respecto de la necesidad de efectuar cambios en el gobierno corporativo de la compañía, pero aclaró que esto tomará años y mientras, no se pueden quedar de brazos cruzados.
Andrés Galarce, analista de Euroamérica,
Felipe Sandolval, presidente de SalmonChile, indicó que una huelga que provoque el descuido de los peces en una salmonera, puede traer serias consecuencias a la industria, por lo que llamó a incorporar en concepto sanitario a la Reforma Laboral.
Michele Labbé, economista jefe de Econsult, indicó que lamentablemente el Imacec del 1,6% era previsible y señaló que lo que se consideró como brotes verdes, sólo respondió a un aumento del gasto fiscal.