Pablo Cabrera sobre Rusia y Ucrania: “Lo que yo veo es que la oportunidad para un cese del fuego en Ucrania se desperdició”

Sobre el cese al fuego: “Hoy día hay que analizar más profundamente cuáles son las causas que mantienen a Rusia en la guerra, cuáles son las dificultades que tiene Ucrania, qué hay de política interna en Israel y en Irán. Yo creo que está todo relacionado, porque es Estados Unidos quien está promoviendo el cese al fuego. Están relacionados por una política de los Estados Unidos que se ve más como una táctica.”

El abogado y exembajador de Rusia y Ucrania, Pablo Cabrera, se refirió al escenario político mundial, a la guerra entre Rusia y Ucrania, y al rol que tiene Estados Unidos en los conflictos bélicos internacionales.

Pablo Cabrera sobre el escenario mundial actual: “Hoy día pareciera ser que en el mundo estamos yendo para el otro lado. Si bien el objetivo sería la paz, hace 80 años se creó Naciones Unidas y fueron Hiroshima y Nagasaki. Y a 80 años de ese mundo que creíamos que iba a terminar con la guerra: tenemos la guerra más vigente que nunca y unas Naciones Unidas muy congeladas, con mucha dificultad para cumplir sus postulados. Y además, tenemos el tema nuclear.”


Pablo Cabrera sobre la agenda global: “Vivimos en un mundo de incertidumbre, de inestabilidad, de indefensión frente a los grandes desafíos, y todavía no tenemos respuestas.”


Pablo Cabrera sobre la guerra entre Rusia y Ucrania: “Creo que las oportunidades para la paz se pudieron haber dado en algún momento. Pero hoy día, dado el clima de rearme en vez de desarme. Y hoy día estamos hablando de incremento de los presupuestos de defensa en Europa y también vemos a EE.UU. involucrado en otros conflictos.”

Pablo Cabrera sobre la guerra entre Rusia y Ucrania: “Lo que yo veo es que la oportunidad para un cese del fuego en Ucrania se desperdició, quizás, con la situación que se ha vivido en Gaza, Irán, Irak e Israel, porque es muy difícil pensar que, cuando hay un grupo de países que están buscando la reestructuración del orden mundial —donde está Rusia muy particularmente—, aparezca casi como derrotada, a la hora de que su principal contendor, que serían los Estados Unidos, aparecería imponiendo una paz precaria en beneficio de su propia impronta.”


Pablo Cabrera sobre la guerra entre Rusia y Ucrania: “Al final del día, es una guerra electrónica, cibernética, donde los grandes golpes se han dado a la inteligencia militar. Acuérdense de que, de alguna manera, Rusia fue humillada con los drones ucranianos que metieron miles de km durante una semana o un mes en un cajón de fruta en un camión.”


Pablo Cabrera sobre el cese al fuego: “Hoy día hay que analizar más profundamente cuáles son las causas que mantienen a Rusia en la guerra, cuáles son las dificultades que tiene Ucrania, qué hay de política interna en Israel y en Irán. Yo creo que está todo relacionado, porque es Estados Unidos quien está promoviendo el cese al fuego. Están relacionados por una política de los Estados Unidos que se ve más como una táctica.”


Pablo Cabrera sobre la guerra entre Rusia y Ucrania: “Estamos viviendo en un momento donde se quieren recuperar los imperios. ¿Cuánto hay de natural y cuánto hay de los dirigentes?”


Pablo Cabrera sobre el cese al fuego:
“Hoy día, la geopolítica es una geopolítica de recursos. De dónde está la posibilidad de desarrollarse como el centro del mundo, como se pretende ser la primera potencia del mundo.”