Arturo Figueroa sobre la clasificación de Chile al Mundial de Rugby: “han hecho del rugby un deporte masivo”

Rugby

Rugby

“Siempre ha habido un estigma de que es un deporte de élite (…) hoy día hay unas canchas espectaculares en Quinta Normal, Renca, Lampa”, señaló Figueroa.

El referí de Chile Rugby, Arturo Figueroa, se refirió a la reciente clasificación de Chile al mundial de Rugby en Australia 2027 tras ganarle a Samoa y sobre la masificación de este deporte a nivel nacional.

Figueroa destacó la importancia histórica del logro y la necesidad de cambiar percepciones porque “siempre ha habido un estigma de que es un deporte de élite”  y que “A veces miramos mucho a Europa o a Nueva Zelanda y Australia, y no miramos al otro lado de la cordillera” por ejemplo, a los argentinos que “que han hecho del rugby un deporte masivo, donde cada vez que juegan un partido llenan estadios completos y tienen jugadores en las mejores ligas del mundo”. Aseguró que Chile está siguiendo los mismos pasos.

El referí también comentó la expansión del rugby a comunas periféricas, donde se aprecia una creciente práctica del deporte: “Se está jugando mucho en La Pintana. Como referí me toca ir a canchas en Quinta Normal. A lo que me refiero es a la periferia de la ciudad: de repente uno cree que me toca pasearme entre El Grange, el Craighouse o el Stade Français y que hoy día hay unas canchas espectaculares en Quinta Normal, Renca, Lampa, y me toca ir a canchas de rugby”.