Mario Waissbluth: “Yo no tendría problema que la Constitución defina regiones autónomas, pero comunas o territorios autónomos es la cueca en pelota”
“Si va a haber autonomía fiscal tiene que ser con criterios tremendamente restrictivos”, manifestó.
“Si va a haber autonomía fiscal tiene que ser con criterios tremendamente restrictivos”, manifestó.
“Creo que la barra, era el más grande del centro (…) eso lo hacía un espacio democrático”, señaló el abogado.
El convencional constituyente se refirió a las normas que aprobó el pleno de la Convención Constitucional comentando que es necesario hacer un trabajo de entender los nuevos términos que se han introducido como “pluralismo jurídico o justicia indígena, empecemos a enterarnos y que este ejercicio cunda para que en el plebiscito de salida la gente entienda bien lo que va a votar”.
El delegado presidencial de Tarapacá fue claro al decir también “tengo una mirada de que el tema migratorio no hay que politizarlo, pero hay que dejar en claro que un sector político dijo que esto era un derecho”.
“Es terrible no tener donde mostrar tu música (…) se ve bien difícil el panorama, señaló el músico.
“Si hay una excelente Constitución, moderna, progresista, con instituciones sólidas evidentemente votaré a favor”, agregó el exparlamentario.
El economista comentó que la inflación está afectando a todo al bolsillo de todo el mundo y que “el regreso de ciertos productivos” no ha hecho que baje,
La convencional constituyente agregó además que “no hay que confundir desconcentrar poder con fragmentar (…) que lo único que haga es disminuir que las personas vivan donde vivan, puedan mantener sus necesidades. No son todas susceptibles de autogobernarse ni autofinanciarse”
“Los países desarrollados tienen clases presenciales y están mas abajo que nosotros en estándares de vacunación”, sostiene.
“Hay que entender que llegan muchos plásticos a nuestros basurales y océanos”, sostuvo la experta.