Club de lectura: Intermezzo de Sally Rooney y el cómo nos relacionamos
Bárbara Espejo trajo el último libro de la joven autora que, nuevamente, como en “Gente normal” y sus otros títulos, se mete en la complejidad de los seres humanos.
Bárbara Espejo trajo el último libro de la joven autora que, nuevamente, como en “Gente normal” y sus otros títulos, se mete en la complejidad de los seres humanos.
Conversamos con el economista y ex ministro de Hacienda, sobre cómo fue su nombramiento y su gestión, a cinco años del estallido que marcó al país.
Respecto de la reforma al nombramiento de jueces, Luis Cordero aseveró que “ayer en la presentación se manifestaron los consenso muy claros y también las diferencias que no son inabordables. Tenemos una oportunidad muy acotada (…) La inercia mantiene las cosas como están”.
En los percentiles de altos ingresos y que egresan de universidades top podrían terminar pagando el doble de lo que le costó la carrera”, comentó.
“Es sobre una situación familiar que le podría ocurrir a cualquiera, pero la forma de desarrollarla es entre drama, magia, humor. Es muy especial y cautivadora”, comentó Daniela Lhorente.
La directora ejecutiva de la Fundación Encuentros del Futuro, Marcela Oyarzún, habló sobre el congreso Futuristas, el Congreso Futuro de la Niñez.
Sobre City Lab Biobio, detalló que: “es un proyecto que predice escenarios futuros de proyectos urbanos que van a afectar a la ciudadanía y nos permite evitar errores en la ciudad”
Respecto a la arquitectura sustentable, señaló que “el que vende con un sello de sostenibilidad probablemente venda mejor”.
Ignacio Olivares trajo el documental “Midnight Oil: The Hardest Line” que se puede comprar en Amazon y otras plataformas.
En este nuevo capítulo de Economía Digital, conversamos con Fernando Sánchez, Gerente General de Fundación País Digital, sobre la necesidad de Capital Humano digital en Chile, que es el pilar central de este espacio.