Magdalena Valdés sobre Bosko: “El grueso de la vegetación es resiliente, con las actuales condiciones climáticas hemos matizado el método Miyawaki y adaptándolo a la realidad”
Respecto a este método, la representante destacó que este “Busca imitar la condición de un bosque maduro” pero en menos tiempo.
Magdalena Valdés, fundadora y directora de Bosko, comentó detalles sobre esta primera empresa en Chile dedicada a crear bosques nativos de crecimiento acelerado, inspirados en el Método Miyawaki, y cuyo foco está puesto en devolver a la ciudad la presencia de naturaleza a través de bosques urbanos que le devuelvan la vida al suelo y conecten a las personas con su patrimonio natural.
📻 #SantiagoAdicto | Magdalena Valdés de Bosko sobre el método Miyawaki: “Busca imitar la condición de un bosque maduro, que tiene suelo nutrido, lleno de microbiología, con oxígeno (…) nosotros hacemos todo ese proceso” pic.twitter.com/sSowiDOeoj
— Radio Duna (@RadioDuna) December 12, 2022
📻 #SantiagoAdicto | Magdalena Valdés, de Bosko: “El grueso de la vegetación es resiliente, con las actuales condiciones climáticas hemos matizado el método Miyawaki y adaptándolo a la realidad del cambio climático” pic.twitter.com/XWwWNIpGEI
— Radio Duna (@RadioDuna) December 12, 2022