Marina Secco, fundadora y dueña de Cassis: “Somos la tradición de nuestros ancestros”
Asimismo, aseveró que “la once es una invitación a después de un día de juntarse, volver a reunirse”.
Asimismo, aseveró que “la once es una invitación a después de un día de juntarse, volver a reunirse”.
Respecto al Museo de Artes Decorativas, la diseñadora aseveró que “el visitar la casona, es como estar en el Santiago de fines de 1700”.
“Somos el primer país de Latinoamérica que la tiene”, comentó la representante.
“Junto a su hijo formaron una gran oficina que ahora él va a continuar adelante”, destacó el experto.
“Tenía 9 arcos, yo quiero reconstruir 4, más no se puede”, señaló el representante.
“Aún con recursos limitados estamos a la vanguardia en temas de diseño”, agregó el experto.
“Trabajo con motosierras, esmeriles y herramientas muy pesadas”, destacó.
Se trata de una investigación interdisciplinaria, abocada al estudio del plano de Santiago de 1875, realizado por Ernesto Ansart, a solicitud de Benjamín Vicuña Mackenna, como insumo principal para hacerse una imagen cierta y una explicación verosímil del estado de la ciudad en aquel momento, cuando se ha superado la etapa colonial y se inicia la modernización.
El arquitecto aseveró que “abrimos oficina en Miami hace tres años. Vimos una posibilidad tras estar aquí bien posicionados (..) Allá hemos funcionado más con inmobiliarias”.
La secretaria de Estado manifestó que funcionarios y funcionarias estarían haciendo tours, incluso ella misma.