Gonzalo Winter: “Me veo como ganador de la primaria”
Indicó que “la más dolorosa de las cosas que hemos tenido que hacer como Gobierno ha sido la reforma de pensiones. Es la que más se aleja de lo que habíamos puesto en el programa de gobierno”.
Indicó que “la más dolorosa de las cosas que hemos tenido que hacer como Gobierno ha sido la reforma de pensiones. Es la que más se aleja de lo que habíamos puesto en el programa de gobierno”.
Puso sobre la mesa la necesidad de hablar sobre esta problemática, resaltando que “parte del motivo de por qué hemos dejado de hablar de pobreza con la importancia que merece es que las clases medias han crecido mucho y que, por cierto, viven rezagos”
El exministro descartó momentáneamente volver activamente a la política, aunque resaltó que “si alguien convoca un gobierno nacional (…) Y creen que soy un aporte, jamás me restaría”.
El economista expresó que “el mercado lo que ve es que todas las guerras no están afectando y que no debería durar mucho tiempo”.
Llamó a no descontar al oficialismo en los comicios: “No existe la opción de que dos candidatos de derecha pasen a segunda vuelta”.
Sobre el seguro de cesantía,Raphael Bergoeing, mencionó : “Desde la economía se debería buscar no es estabilizar el empleo como algo físico, sino estabilizar los ingresos laborales. Por eso el seguro de cesantía lo que permite seguir pagando las cuentas a pesar de cambiarse de trabajo, que es una oportunidad”.
“Se abren las posibilidades para que todo tipo de parejas, y sin importar el estado civil, puedan ser adoptantes (…) Lo principal es encontrar a la familia más adecuada para las necesidades del niño, niña o adolescente”, comentó.
“Cuando hoy uno entra en un conflicto, lo primero que debe tratar de lograr es el control aéreo e Israel ha anunciado eso”, aseguró.
“Estamos en un buen momento para que pensemos que esto no es de izquierda o derecha, es por el bien de Chile (…) La idea es que se transforme en una política de Estado”, agregó.
El economista comentó la serie de consejos de Milton Friedman en su libro de 1984, La Tiranía Del Statu Quo.