EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Hub Emprende
14 Agosto
Nada Personal
14 Agosto

Información Privilegiada

23 Marzo, 2015

Edición PM: Diego Torres

Diego Torres, gerente global wealth solutions de MCC, analizó en Información Privilegiada el mercado de los bonos internacionales.

23 Marzo, 2015

Edición AM: Eduardo Aninat

Eduardo Aninat, ex ministro de Hacienda y Doctor en Economía de la Universidad de Harvard, indicó que la elite en Chile se ha concentrado en buscar un empate, comparando casos, pero esto, advierte, podría convertirse en una goleada en contra.

20 Marzo, 2015

Cierre de mercados

Cristián Camus revisó el comportamiento de los mercados durante esta jornada.

20 Marzo, 2015

Edición PM: Nicolás Cox

Nicolás Cox, director ejecutivo de CBRE Chile, indicó que el Costanera Center no debiera significar un gran shock de oferta para el mercado.

20 Marzo, 2015

Edición AM: Francisca Manuschevich

Francisca Manuschevich, Grte. de Estudios de Renta Variablede IM-Trust Credicorp Capital, estima que Lan mostrará números azules, pero advierte que la situación en Brasil es compleja tanto por la depreciación del real, como por la crisis económica.

19 Marzo, 2015

Cierre de mercados

Catalina Allendes revisó el comportamiento de los mercados durante esta jornada.

19 Marzo, 2015

Edición PM: Sebastián Senzacqua

Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, estima que la inversión seguirá baja en el primer trimestre y espera una corrección al alza en las previsiones de inflación del Banco Central.

19 Marzo, 2015

Edición AM: Ricardo Ffrench Davis

Ricardo Ffrench Davis, académico de la Universidad de Chicago y Doctor en Economía de la Universidad de Chicago, indicó que un dólar a Ch$620 era cómodo, ya que muchos pequeños empresarios sufrieron cuando este estaba por debajo de los Ch$500.

18 Marzo, 2015

Cierre de mercados

Catalina Allendes revisó el comportamiento de los mercados durante esta jornada.

18 Marzo, 2015

Edición PM: Sebastián Cerda

Sebastián Cerda, economista jefe de Corpresearch, indicó que la economía de EEUU ha dado muestras de su solidez, mientras que en Europa se mantienen deficiencias estructurales que deben ser corregidas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST