EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
19 Mayo
Visionarios
19 Mayo

Notables

4 Noviembre, 2021

Cartas a un amigo alemán

1943 – Cuando el pensador francés Albert Camus, decide comprometerse con la prensa clandestina, escribe 4 cartas donde evoca sus profundas divergencias con un personaje ficticio (alemán) y las convierte en una oportunidad para reflexionar acerca de la guerra y los nacionalismos. También, lo que él considera que es la grandeza de espíritu frente a una patria en peligro. Las tres primeras cartas, redactadas en 1943 y 1944, se publicaron durante la ocupación y la cuarta justo antes de la liberación hacia fines de 1945. La primera carta, de Julio de 1943, dice así. En la voz, Bárbara Espejo.

3 Noviembre, 2021

Los Fab four 50 años después

1963 – Barbara Bezant y Lyn Phillips de, entonces 17 y 19 años, vieron en vivo a Los Beatles en un show en el teatro Lewisham Odeon y envían al teatro Astoria, en Finsbury Park, donde volverían a tocar los 4 de Liverpool, una cinta con un mensaje para John, Paul, George y Ringo. Entre otras cosas, las muchachas decían “nuestro sueño sólo es entrar a los camarines y verlos, aunque no creemos que eso suceda”. Y no, no sucedió. Tampoco hubo respuesta alguna sino hasta 50 años más tarde. En la voz, Bárbara Espejo.

2 Noviembre, 2021

La última carta de María Antonieta

1793- El rey Luis XVI es decapitado en enero mientras su mujer, María Antonieta, lo seguiría en la guillotina el 16 de octubre. Algunas horas antes de ser decapitada escribió a su cuñada, Madame Elisabeth, a quien se refiere como hermana en la siguiente y última carta de la ex reina de Francia. En la voz, Bárbara Espejo.

28 Octubre, 2021

De Ted Hughes a la madre de Sylvia Plath

1963-En febrero la autora de “La campana de cristal”, Sylvia Plath se ha quitado la vida. Un mes después su marido, también poeta, Ted Hughes, le escribe a la madre de la escritora muerta, Aurelia. En la voz, Bárbara Espejo.

27 Octubre, 2021

Carta de Sylvia Plath a su madre

1956 – Se casan la espléndida Sylvia Plath con Ted Huges. Recién casada, antes de toda la tragedia que implicaría su matrimonio y el final, la poeta le escribe a su madre esta carta que recordamos hoy, el día en que debió celebrar su cumpleaños número 89. En la voz, Bárbara Espejo.

21 Octubre, 2021

De Khalill Gibrán a Mary Haskell

1912- Han pasado algunos meses desde que Khalil Gibrán ha conocido a Mary. Él tiene 21, ella tiene 30. En 1911 decide irse para Nueva York, Mary le arrienda un departamento. La separación inspira sus cartas de amor, no hay evidencia de encuentros físicos encendidos y enamorados como sus cartas. Aparentemente, él nunca quiso. Y ella se conformó, como escribió en su diario, con que la gente “supiera que él me amaba porque era el más grande honor que tuve y quería que me lo reconocieran”. En la voz, Bárbara Espejo.

20 Octubre, 2021

El epistolario histórico entre Hemingway y Marlene Dietrich

1934- Dos personalidades contundentes y estelares, una del mundo de la literatura y otra del cine, Ernest Hemingway y Marlene Dietrich, se conocen a bordo de un trasatlántico francés. A pesar de que el encuentro fue como un estallido, el propio Hemingway explicó la naturaleza platónica de este amor en una carta a su amigo AE Hotchner. En la voz, Bárbara Espejo.

19 Octubre, 2021

La preocupación de un futuro elector

1973- Richard Nixon inicia su segundo mandato en la Casa Blanca. En mayo de ese año comienza en el Senado la investigación del proceso Watergate. En medio de las indagaciones, el presidente Nixon se pescó una pulmonía que lo obligó a hospitalizarse. Mientras veía las audiencias desde la cama, recibió una enternecedora carta. En la voz, Bárbara Espejo.

18 Octubre, 2021

De Emily Dickinson a un editor que nunca publicó

1869- Emily Dickinson insiste en sus preguntas y en buscar consejo en Thomas Higginson, un intercambio epistolar que había empezado en 1862 cuando ella publicó 4 de los únicos 6 poemas suyos que vieron la luz mientras estuvo viva, cuando ella le preguntó en una carta: “¿está usted demasiado ocupado? ¿Podría hacerse un momento para decirme si mis poemas tienen vida?”. En la voz, Bárbara Espejo.

7 Octubre, 2021

La respuesta de Auster a Coetzee

2008- Motivado por su nuevo amigo y por esa carta que esperaba ser respondida, Paul Auster, desde su estudio en Brooklyn le responde al gran Coetzee la carta que le había enviado algunos días antes en que reflexionaba, justamente, sobre la amistad y que revisamos ayer en notables. En la voz, Bárbara Espejo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST