EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
19 Mayo
Visionarios
19 Mayo

Notables

6 Octubre, 2021

Los amigos escritores que se escriben

2008- El mismo día en el mismo lugar se dan cita Paul Auster y el premio nobel John Coetzee. Casi de inmediato comienzan a escribirse y han sido las cartas una de las hebras fundamentales de su amistas que los ha hecho, entre otras cosas, viajar juntos a nuestro país. En la voz, Bárbara Espejo.

5 Octubre, 2021

La acusación de Trotski

1933- Desde el exilio Leon Trotsky intenta defender sus ideales políticos contra la maquinaria montada por Stalin que lo arrincona y lo asfixia y comienza a barrer con todo, no sólo sus ideas, también sus afectos. Uno de los momentos más dramáticos de esos años es la muerte de su hija Zinaida, joven de profunda fragilidad mental, Lev intentó protegerla todo lo que pudo pero ella en algún momento siente que es su enemigo. Además se embaraza y su padre, en un intento de ayudarla más, le muestra sus confusas cartas a su siquiatra. Enfadada, el 14 de diciembre de 1932 le escribe a Trotsky: «Querido papá sólo espero de ti siquiera unas pocas líneas». Era su última carta. Semanas después se quitaba la vida en Berlin. Y ante eso, el corajudo soviético acusa al presidente del partido comunista, culpándolos por la muerte de Zinaida con esta carta. En la voz, Bárbara Espejo.

24 Septiembre, 2021

De Julio Cortázar a Alejandra Pizarnik

1971-Entre ellos se escribieron cartas de enorme valor emocional a través de las que ella reconocía sus miserias y Julio intentaba consolar su autoestima destruida a ver si así en algo ayudaba a enfrentar la depresión y el alcoholismo.

21 Septiembre, 2021

Alguien que ya no quería esperar

1958- Se desarrolla la Cumbre de Líderes Negros. Uno de los invitados es el ex jugador de béisbol Jackie Robinson. El deportista fue quien logró terminar con el principio tácito que impedía a cualquier jugador de ascendencia africana formar parte de las ligas menores o mayores del béisbol. Después de eso participó en seis series mundiales y fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol de 1962. En plena cumbre, el presidente Eisenhower pidió a los asistentes que tuvieran paciencia en su lucha. La solicitud no le pareció justa a Robinson y decidió escribirle una carta al día siguiente del encuentro. En la voz, Bárbara Espejo.

14 Septiembre, 2021

Cartas chilenas: Una carta de El ojo de Dios

1982- El invierno azota con fuerza a Chile y una serie de temporales terminan por desbordar el Mapocho. Es por entonces que el impresionante fotógrafo nacional, Sergio Larraín, le escribe a su sobrino Sebastián Donoso, empeñado en que su genial tío le diera algunos consejos sobre el arte de la fotografía. En la voz, Bárbara Espejo.

7 Septiembre, 2021

De Neruda a su mocosa

1922- Pablo Neruda conoce en el instituto pedagógico de Santiago a una estudiante de francés, Albertina Azocar, que, a pesar de mantener un romance secreto por 10 años, sería ella la musa que inspiró los “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” que le significan el gran salto al poeta, además de la destinataria de 111 cartas que Neruda le escribió desde entonces hasta 1932. En la voz, Bárbara Espejo.

2 Septiembre, 2021

Un niño abandonado en Greenwich Village

1871- En Nueva York, los estragos de la Guerra Civil finalizada en 1865 siguen mostrando sus consecuencias. Se estima que alrededor de 30 mil niños deambulan por la ciudad tras el abandono de sus padres. Los casos de infanticidio también están en aumento. Para hacer frente a la situación, la hermana Irene Fitzgibbon fundó el Foundling Asylum, una casa de acogida que daba protección a esos menores. Sólo en sus dos primeros años de operación se hizo cargo de 2.500 niños. Muchos de los padres, afligidos por su situación y la incapacidad de hacerse cargo de sus hijos, llegaban hasta las puertas del hogar ubicado en Greenwich Village y dejaban a los niños con una carta. Ése fue el caso de la Señora Cooper. En una carilla, sin usar puntos, ni comas, le pide a las religiosas que se hagan cargo de su pequeño Walter. En la voz, Bárbara Espejo.

1 Septiembre, 2021

Del Che a Fidel

1965- 10 años después de haberse conocido en México y de haber sido camaradas desde entonces, el Che Guevara le escribe a Fidel Castro una despedida que el cubano leería públicamente luego de que abandonara la isla. En la voz, Bárbara Espejo.

27 Agosto, 2021

Una post data formidable

1974- El escritor inglés Brian Sibley le envía una carta a su autor de ciencia ficción favorito Ray Bradbury en la que cuestionaba las figuras animatronics que se utilizaban en Disneylandia y su sistema de sonido, aterrado, sobre todo, por la idea de que los robots llegaran algún día a dominar el mundo. La respuesta del autor de “Farenheit 451” fue increíble por su generosidad y sobre todo por su posdata, en un estilo del que sólo Bradbury es capaz. En la voz, Bárbara Espejo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST