EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Terapia Chilensis

22 Mayo, 2018

¿Ser consciente del desastre en Venezuela significa apoyar un golpe de Estado?

Héctor Soto, Harald Beyer y Patricio Fernández reflexionaron sobre las cuestionadas elecciones en Venezuela y la situación humanitaria que se vive en ese país. En la conversación se analizaron las soluciones que puede tener este conflicto. También hablaron sobre los problemas que experimenta la Iglesia chilena.

18 Mayo, 2018

Tom Wolfe, un artista del pensamiento políticamente incorrecto

Héctor Soto, Rafael Gumucio y Matías Rivas se refirieron al legado del escritor estadounidense y destacaron el carácter novelesco de sus crónicas. También recomendaron libros recién publicados como “Póstumo y Sospecha” de Germán Marín o “Aldo Marín. Carne de cañón” de Juan Cristobal Guarello.

16 Mayo, 2018

Movimiento feminista, un tema que ya no tiene vuelta atrás

Héctor Soto, Eliana Rozas y Andrés Benítez analizaron las distintas visiones que hay en torno a este fenómeno y la posibilidad de que la efervescencia feminista se vuelque contra el Gobierno. También hablaron de la expectación que hay ante las posibles medidas del Papa, y la comparación entre Moreno y Larraín.

15 Mayo, 2018

Una propuesta constitucional a partir de la Constitución del 1925

Héctor Soto y Patricio Fernández conversaron sobre el tema constitucional con Juan Luis Ossa, uno de los autores del libro “1925. Continuidad republicana y legitimidad constitucional: una propuesta”. El historiador propone una fórmula para construir una constitución en base a la tradición, pero sin considerar la de 1980, instalada en dictadura.

14 Mayo, 2018

Reflexiones motivadas por el movimiento feminista

Héctor Soto, Harald Beyer y Patricio Fernández conversaron sobre las demandas que han motivado la reciente efervescencia del movimiento feminista y sobre los cambios que requiere la sociedad respecto a estos temas. También analizaron la decisión de la Contraloría respecto a la objeción de conciencia.

11 Mayo, 2018

Zama, un ensayo cinematográfico lleno de sonidos alucinantes

Héctor Soto recomendó la película de la directora argentina, Lucrecia Martel, y destacó las locaciones y los detalles sonoros. En tanto, Rafael Gumucio habló de la cinta chilena “La isla de los pingüinos”. Mientras que Matías Rivas sugirió libros de Mike Wilson, Herta Müller y Sei Shōnagon.

10 Mayo, 2018

Lo que nos falta entender sobre la actividad filantrópica

Héctor Soto y Eliana Rozas conversaron con Isidora Fuenzaliza, coordinadora de investigación del CEFIS de la U. Adolfo Ibáñez, sobre los tipos de inversiones sociales que existen y el bajo índice de filantropía que tiene Chile.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST