Cancillería presenta hoy contramemoria por demanda marítima boliviana en La Haya
El texto, que consta de 166 páginas será presentado antes del plazo estipulado.
El texto, que consta de 166 páginas será presentado antes del plazo estipulado.
La Cancillería señaló que el acuerdo entre los países “ha sido cumplido escrupulosamente por Chile”.
Según informó la Cancillería, Parada buscará impulsar la participación de los chilenos en el proceso constituyente.
Así lo informó ayer el canciller a los parlamentarios de las comisiones de RR.EE.
El canciller Heraldo Muñoz señaló que “la posición de Chile ha sido comunicada debidamente por los canales diplomáticos”.
El coordinador de historiadores del nuevo equipo asesor de la Cancillería para la demanda marítima boliviana, aclaró su labor y los hitos históricos que va a usar Chile para defender su postura.
La cancillería informó que se ha iniciado la revisión de antecedentes para acoger a familias de ese país.
Ante miles de fieles y del presidente boliviano, Evo Morales, el papa Francisco emplazó a un diálogo franco y abierto para “evitar conflictos con países hermanos”.