El impacto de las tarifas de Estados Unidos en la economía global
Arturo Fontaine, Isabel Aninat y José Ramón Valente comentaron la actualidad.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Arturo Fontaine, Isabel Aninat y José Ramón Valente comentaron la actualidad.
Científicos chinos han desarrollado un innovador robot de seis patas inspirado en insectos para explorar y realizar minería en la Luna y asteroides. Creado por la Universidad China de Minería y Tecnología, el dispositivo combina ingeniería avanzada y materiales inteligentes para adaptarse a terrenos extremos del espacio.
Compradores chinos han encontrado formas de evadir los controles de exportación y adquirir los más recientes chips de inteligencia artificial (IA) de Nvidia.
Rodrigo Álvarez conversó con la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien se refirió a la nueva conmemoración del Día de la Mujer este 8 de marzo y los principales proyectos en materia de género que pretende impulsar el Gobierno este año. Además, junto a Consuelo Saavedra, y los Infiltrados Juan Paulo Iglesias y Julio Nahuelhual, comentaron el posible fin de la luna de miel de Milei y el inicio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Canadá, México y China, responden a Estados Unidos con aranceles y acciones legales, aumentando la tensión económica global.
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado y presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, quien se refirió a la candidatura presidencial de Carolina Tohá (PPD) y a las negociaciones en la centro-izquierda por las primarias. Además, junto a Nicolás Vergara y los Infiltrados, Juan Paulo Iglesias y Leslie Ayala, comentaron las críticas a la fiscalía por el allanamiento a Karol Cariola y la nueva guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Pekín rechaza las nuevas tasas impuestas por Washington sobre sus exportaciones y anuncia represalias con tarifas del 15 al 20% a productos agrícolas estadounidenses.
Recordemos que Trump anunció este fin de semana que impondría aranceles del 25% al acero y al aluminio que entra a Estados Unidos. Algo que también había realizado en su primer mandato.
DeepSeek está refundando lo que se creía hasta el momento con respecto a la IA sobre que se requerirían cada vez más potencia y energía para crecer. De hecho, utiliza chips menos avanzados para hacer el mismo trabajo de manera eficiente.
Sobre la nueva IA China, Atkinson, mencionó: “Uno podría pensar que copiaron a las demás IA, pero adaptaron los temas de eficiencia y eso es lo innovador. Está disponible a la comunidad y al bajar los costos de creación, las suscripciones son mucho más económicas”.