El secreto de los que están bien pese dormir poco
Tras una extensa investigación, la científica Ying-Hui Fu dio con dos mutaciones genéticas que permitirían a las personas tener ciclos de sueño más cortos y más eficientes.
Tras una extensa investigación, la científica Ying-Hui Fu dio con dos mutaciones genéticas que permitirían a las personas tener ciclos de sueño más cortos y más eficientes.
Polo Ramírez y Francisco Aravena conversan con el director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, Claudio Hetz, sobre nuevas aproximaciones farmacológicas para atacar algunos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas. En tanto, Alejandra Mulet nos recomienda novedades gastronómicas.
El director del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica dijo que estamos próximos a tener drogas que atacan uno de los pilares fundamentales del envejecimiento. “Si uno manipula el curso natural del envejecimiento, y lo lleva por un camino saludable, no patológico, probablemente no te vas a enfermar”, explicó.
Francisco Aravena entrevista a Jorge Miles, estudiante de medicina de 19 años, que descubrió una bacteria que come neumáticos, y a Tomas Perez-Acle, doctor en biotecnología. Alejandra Mulet, en tanto, nos recomendó una especial cerveza temática.
Jorge Miles, estudiante de medicina de 19 años, explicó de qué se trata su descubrimiento y enfatizó en que hay que incentivar espacios para que los jóvenes puedan innovar como lo hizo él.
Polo Ramírez y Francisco Aravena conversan con el director del Departamento de Neurociencia de la U. de Chile y autor del libro recién estrenado “¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza?”, Pedro Maldonado. Alejandra Mulet nos comenta su selección gastronómica para esta semana.
El director del Departamento de Neurociencia de la U. de Chile y autor del libro recién estrenado “¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza?” contó de manera simplificada algunos detalles del funcionamiento del cerebro humano y reflexionó sobre la necesidad de acercar la investigación científica a la comunidad.
Polo Ramírez y Francisco Aravena entrevistan a Nicole Ehrenfeld, directora ejecutiva de Iniciativa Científica Milenio. En tanto, Alejandra Mulet nos presenta su variante gastronómica para esta semana.
A propósito de los 20 años que cumple Iniciativa Científica Milenio, Nicole Ehrenfeld destacó los esfuerzos por fomentar la investigación científica en el país y posicionarla a nivel internacional, pese a la desatención que ha tenido históricamente. Algo que, aseguró, está cambiando.
Alejandra Mulet nos recomienda sus favoritos de la gastronomía para esta semana. Y Francisco Aravena entrevista al Dr. Rodrigo del Rio, investigador del Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes (Cebima) y del Centro de Envejecimiento y Regeneración (CARE UC).