La destacada arquitectura de los Izquierdo Lehmann
Pablo Altikes comentó la influencia y reconocimiento que ha tenido la pareja de arquitectos a través de los años con sus importantes edificios.
Pablo Altikes comentó la influencia y reconocimiento que ha tenido la pareja de arquitectos a través de los años con sus importantes edificios.
Rodrigo Guendelman conversó con Felipe Ward, ministro de Vivienda y Urbanismo, sobre este plan que pretende presentar medidas de emergencia en los próximos 60 días y también una mirada más a largo plazo.
El secretario de Estado comentó que este proyecto contempla un plan para presentar soluciones a mediano y corto plazo.
El experto además comentó sobre su libro “Ciudad utópica, Villa Frei”, el cual recopila información histórica de las políticas de vivienda en Chile de los años cincuenta.
Rodrigo Guendelman conversó con Rodrigo Gertosio, arquitecto y líder del proyecto que logró declarar Zona Típica a la Villa Frei, quien se refirió a los conjuntos habitacionales construidos por la Corporación de la Vivienda (Corvi) y los cambios que se fueron desarrollando con los años.
Rodrigo Guendelman conversó con la arquitecta Paola Velásquez, profesora invitada del Diplomado en Apreciación Estética del Instituto de Estética UC, quien se refirió al estudio ‘Gran Manzana, el Precio de la Verticalidad’.
“Hay que tratar de tener una mirada integral para el desarrollo de la ciudad, Santiago tiene ese problema de alta segregación”, fue parte de lo que comentó la experta.
Rodrigo Guendelman conversó con Mario Rojas y Fernando Imas de Brugmann Restauradores, con quienes conversaron sobre la historia del edificio ubicado en Huérfanos 1234.
Los expertos comentaron diversas áreas de este edificio y el por qué de su relevancia a lo largo de la historia y para el país.
Rodrigo Guendelman conversó con Ricardo Abuauad, decano del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y Mathias Klotz, decano de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales (UDP).