Rechazo a nuevo retiro de AFP por comisión de la Cámara y Hermosilla y Villalobos en prisión preventiva
Josefina Ríos y Juan Pablo Larraín conversaron con Ricardo Meses, presidente de CPC y con el economista Aldo Lema.
Josefina Ríos y Juan Pablo Larraín conversaron con Ricardo Meses, presidente de CPC y con el economista Aldo Lema.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Tamara Taraciuk, la directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho en el Diálogo Interamericano, sobre la situación en Venezuela y la postura que ha tomado el gobierno de Chile y el presidente Gabriel Boric y estuvieron junto a Susana Jiménez, vicepresidenta de la CPC, quien explicó los motivos de rechazo.
Entrevistamos a Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de Producción y Comercio, sobre los últimos anuncios de la Cuenta Pública y el crecimiento de la economía chilena.
En la edición AM, hablamos con Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-Commerce de la CCS, y con Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de Producción y Comercio (CPC). También, hablamos con Carolina Farcas, estratega de inversión y derivados de BCI corredor de bolsa.
Respecto a la implementación de 40 horas, Ricardo Mewes sostuvo que “me parece que va más allá de la ley. Lo que su interpretación es contrario al texto de la ley que acordamos todos los actores en su momento. No podemos quedar al arbitrio de interpretaciones administrativas”.
Respecto a las reuniones en casa de Pablo Zalaquett aseveró que “creo que son legítimas, no creo que podamos coartar la posibilidad de reunirnos. Ahora habrá que cambiar la forma de registro. Entremos a una casuística bastante compleja”.
Rodrigo Álvarez conversón con el presidente del la CPC, Ricardo Mewes, sobre la Ley marco de autorizaciones sectoriales e inversión, la reforma previsional y las reuniones en casa de Pablo Zalaquett. Además, junto a Consuelo Saavedra y Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de LT Y ´Paula Catena, subeditora de política en LT, analizaron los encuentros para limar asperezas de los partidos de gobierno.
Ricardo Mewes sostuvo que “Hay una sensación de impunidad que eso nos permea y duele a todos. Las autoridades que correspondan deben revisar hasta el final”.
“Claramente estamos en el lado de que esta Constitución se apruebe para cerrar este capítulo”, dijo el presidente de la CPC.
Respecto del impuesto corporativo, Ricardo Mewes aseveró que “o que está planteando el ministro no es subir más allá del 27%, incluso en la propuesta está una eventual rebaja al 25% cuando se demuestre que hay inversión en productividad”.