Presidentes del mundo responde a Trump: “Acuerdo climático no es renegociable”
Los líderes de Italia, Francia, Alemania y Canadá le dieron la espalda al Mandatario estadounidense sobre la posibilidad de discutir el Acuerdo de París.
Los líderes de Italia, Francia, Alemania y Canadá le dieron la espalda al Mandatario estadounidense sobre la posibilidad de discutir el Acuerdo de París.
El mandatario acusó aprovechamiento de los otros países para restringir la economía americana y obtener una ventaja sobre la potencia. Aseguró que negociará para volver a ingresar al pacto o para formar un nuevo acuerdo que no perjudique a los estadounidenses.
Consuelo Saavedra y Juan Manuel Astorga analizaron los efectos que tendrá la decisión de Donald Trump de abandonar el acuerdo sobre el cambio climático. Además, comentaron el ataque a la ciudad más grande en Afganistán en el mes del Ramadan y la forma en que los ciudadanos de Reino Unido para poder bajar los costos de sus vacaciones.
Polo Ramírez conversó con el doctor en Historia Zvonimir Martinic, sobre el congreso “A 500 años de la Reforma Protestante. Trayectoria y perspectivas”. Además, Isabel Plant comentó la película chilena “Mentirita blanca” y la nueva temporada de House of Cards. De las redes sociales destacamos el misterio en torno a la nueva palabra inventada por Donald Trump “covfefe” y la polémica por la imagen de la humorista Kathy Griffin con una cabeza ensangrentada de Donald Trump.
El docente e investigador Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo se refirió a la posibilidad de que Estados Unidos abandone el histórico pacto que apunta a reducir las emisiones de gases perjudiciales para el medio ambiente. El presidente Donald Trump se refirió al tema en su cuenta de Twitter.
Con esto el mandatario rompe con el legado de Barack Obama y envía una clara señal que para su país el medio ambiente no es prioridad.
La analista internacional, Paulina Astroza, comentó los pasos en política exterior que ha dado el presidente de Estados Unidos y que podrían terminar potenciando una unificación europea, asegurando que “la Unión Europea se está moviendo en una profundización y no desintegración”.
La analista internacional, Paulina Astroza, comentó los pasos en política exterior que ha dado el presidente de Estados Unidos y que podrían terminar potenciando una unificación europea.
Polo Ramírez conversó esta tarde con Daniela Valenzuela, coordinadora general de la investigación del programa KiVa sobre la implementación de este proyecto antibullying en 26 escuelas vulnerables de la Región Metropolitana. Gonzalo Pavón nos contó quién es Robert Mueller, el hombre a cargo de la investigación de los vínculos de Trump con Rusia. Además, conocimos las revelaciones del documental de la muerte de la Princesa Diana, la nueva polémica de la Fearless Girl y más detalles de Killian Jornet, el español que subió dos veces seguidas el Everest sin oxígeno.