Las medidas de salud y económicas para enfrentar el coronavirus en Chile
Los subsecretarios de Salud y Trabajo, Paula Daza y Fernando Arab, explicaron las precauciones que se están tomando en el país para hacer frente al COVID-19.
Los subsecretarios de Salud y Trabajo, Paula Daza y Fernando Arab, explicaron las precauciones que se están tomando en el país para hacer frente al COVID-19.
Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios en MBI, se refirió al rebote de los mercados tras el lunes negro. Sebastián Valdivieso, analista de mercados, comentó la evolución del índice VIX –que mide volatilidad- y de los mercados en medio de la crisis.
La economista y profesora de valoración y ex-directora de CFA Society Chile, también subrayó que tendremos un mes y medio de incertidumbre y que hay compañías que se pueden ver beneficiadas.
Matthew Poe, International Portfolio Manager de Quest Capital, repasó los mercados bajo presión por el desplome por el precio del petróleo. Gabriela Clivio, profesora de finanzas y valorizaciones en Chile y Canadá, comentó los efectos en la economía. Andrés Cáceres, estratega de BCI Corredor de Bolsa, revisó el mercado.
El académico de la Universidad de Chile señaló también que “la economía estaba con tendencia a la desaceleración antes de que viniera el coronavirus”.
El economista y ex ministro de Hacienda, se refirió a su nuevo libro “Desigualdad” y a cómo ve el proceso histórico tras la crisis social.
Sergio Lehmann, economista jefe de banco Bci, comentó el IPC y la economía, entrampada por el coronavirus. Victor Arriola, Gerente General de Fork, explicó de qué se trata este proyecto de platos preparados.
Patricio Rojas, economista y socio de Rojas y Asociados, se refirió al crecimiento del mundo en medio del menor consumo y producción a raíz del coronavirus. Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, conversó sobre la apertura del mercado.
El economista entregó su perspectiva respecto del panorama financiero ante esta epidemia y los posibles efectos en el país.
Ricardo Rabagliati, infectólogo y director médico del Hospital Clínico de la UC, junto a Felipe Alarcón, economista jefe de EuroAmerica, conversaron sobre las implicancias del coronavirus en nuestro país, en la economía y en las finanzas globales, desde una mirada médica y económica.