OCDE mejora la previsión de crecimiento para Chile
En tanto, para 2017 mantuvo su previsión de crecimiento del PIB en 2,5%.
En tanto, para 2017 mantuvo su previsión de crecimiento del PIB en 2,5%.
Además la compañía obtuvo un excedente de US$79 millones.
El presidente de Icare adelantó el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2016, que tendrá como invitado especial al Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.
La economista senior de BCI Estudios analizó el alza que ha registrado el cobre en las últimas sesiones y sus razones.
El gerente de Banca Privada de MCC conversó del actual escenario económico mundial, del peligro si el gobierno italiano pierde el referéndum y la inminente alza de tasas de la FED en diciembre próximo.
Héctor Soto y Matías del Río conversaron con el economista Claudio Sapelli sobre su libro “Chile: ¿Más equitativo?” Además, evaluaron el sistema educacional del país y compararon los indicadores de desigualdad de América Latina.
El economista analizó el incierto escenario nacional e internacional, frente al fenómeno Trump y el expectante resultado del plebiscito en Italia, y ante una probablemente desalentadora cifra Imacec. Según dijo, “si baja la tasa acá y sube en el extranjero, creo que inevitablemente habrá un alza del tipo de cambio en Chile”.
El economista, José Ramón Valente, analizó los posibles anuncios que se emitirán en los próximos días, frente a un incierto futuro económico producto del fenómeno Trump y del plebiscito en Italia. Además, Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río comentaron el “show mediático” que dio este lunes Rafael Garay tras ser detenido en Rumania.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga conversaron con la directora de la Direcom, Paulina Nazal, sobre los efectos que podría tener para el acuerdo TPP una eventual salida de Estados Unidos. Además, comentaron los anuncios que hizo Donald Trump sobre los lineamientos de su gobierno y el llamado al perdón que hizo el Papa Francisco para las mujeres que han abortado.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga conversaron con la directora de la Direcom sobre los efectos que tendrá en el Acuerdo Trans Pacífico, el anuncio de retirada que hizo Donald Trump. Según ella, “si los países siguen interesados, puede que el 85% corra para los 11 países restantes, y se distribuya”.