Crisis educacional: Las medidas que no han logrado mejorar la educación pública
María José O’ Shea y Arturo Fontaine analizaron la situación del sistema educativo tras los resultados de la PAES.
María José O’ Shea y Arturo Fontaine analizaron la situación del sistema educativo tras los resultados de la PAES.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar analizaron las polémicas decisiones en el Mineduc en medio de la crisis de la educación
“El desmantelamiento de los liceos emblemáticos fue deliberado”, afirmó el economista y experto en educación.
En cuanto a las diferencias en los puntajes obtenidos por los estudiantes egresados por establecimientos públicos, subvencionados y privados, estas se mantuvieron estables.
Crece el debate en el mundo de la educación escolar debido al incremento en el uso de dispositivos móviles por parte de los estudiantes durante las clases. Ante esta situación, varios colegios implementan medidas prohibitorias para su uso. Diversos expertos y profesores tienen opiniones divergentes sobre la incorporación de esta tecnología en el aula de clases.
Sobre la posible designación política en los SLEP Cataldo indicó que: “No tengo a la vista la militancia de los directores ejecutivos, si es que la tienen. No busco adherencia política o ideológica, sino que competencia técnica para ejercer el rol”
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortuzar comentaronla actualidad.
El profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Chile, llegó a su cargo en octubre del año pasado, luego de participar del proceso de selección de la Alta Dirección Pública.
Pero, aclaró Cataldo, que esto no significa la detención en la aplicación de esta reforma aprobada durante el segundo mandato de Michelle Bachelet.
La senadora y miembro de la Comisión de Educación aseveró que “hemos planteado que hay que detener este proceso y hacer una pausa activa para poder designar un comité de expertos”.