Benito Baranda
De pobreza y de los polémicos resultados que arrojó la encuesta Casen 2011 respecto a este tema, hablamos esta mañana con Benito Baranda, presidente de América Solidaria.
De pobreza y de los polémicos resultados que arrojó la encuesta Casen 2011 respecto a este tema, hablamos esta mañana con Benito Baranda, presidente de América Solidaria.
Con un discurso centrado en la economía y el empleo en Estados Unidos, el candidato republicano para la vicepresidencia, Paul Ryan, oficializó su rol como compañero de fórmula de Mitt Romney. Ryan criticó la gestión de Barack Obama y prometió generar 12 millones de empleos en los próximos cuatro años.
Esta edición del programa estuvo dedicada al análisis del crecimiento del empleo en Chile y la situación del salario con Andrea Repetto, Ph.D. en Economía del Massachusetts Institute of Technology y académica de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Esta mañana nos contactamos con John Müller, director adjunto del diario español El Mundo, para analizar entre varios temas, la crisis económica en España, que ha gatillado numerosas protestas contra las medidas de austeridad y los altos niveles de desempleo.
Hablamos de reforma tributaria y su incidencia en distintos sectores del país. Esta mañana, tomamos contacto con Andrés Concha, presidente de la SOFOFA, para analizar las repercusiones de esta reforma a nivel económico, social y laboral.
De las últimas cifras de desempleo, que marcaron un récord para Chile, del rol de la mujer y los jóvenes en el mercado laboral y los desafíos en esta materia que tendrá que enfrentar el país y el gobierno de Sebastián Piñera en los próximos dos años, hablamos esta mañana con el economista, Cristóbal Huneeus.
De las últimas cifras de desempleo, del rol de la mujer y los jóvenes en el mercado laboral y los desafíos en esta materia que tendrá que enfrentar el país y las autoridades en los próximos años, hablamos esta mañana con el economista, Cristóbal Huneeus.
Esta mañana analizamos cómo funciona el mundo laboral en nuestro país y en el mundo en general con el experto en estos temas y profesor de Economía Global en Tufts University, Rodrigo Wagner, quien asegura que la meritocracia y la discriminación son algunas de las características con las que se enfrentan los universitarios chilenos al entrar al mundo del trabajo e incluso durante la educación superior.
Esta mañana conversamos Andrés Velasco y Cristóbal Hunneus nos visitaron en el estudio para darnos más detalles de su libro “Desigualdad y empleo” recientemente editado.