Cuatro claves para entender por qué es tan fácil obtener un arma en EE.UU.
Solo este año se han registrado más de 270 tiroteos en el país, lo que pone en el debate la falta de control que existe en Estados Unidos respecto a la tenencia de armamento.
Solo este año se han registrado más de 270 tiroteos en el país, lo que pone en el debate la falta de control que existe en Estados Unidos respecto a la tenencia de armamento.
Tenía 64 años, después de desatar la masacre, se suicidó. En la pieza del hotel la policía encontró 23 armas y se estima que en total, pudo haber tenido un arsenal de más de 40.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga revisaron las principales noticias para partir el día. El debate que se abre en Norteamérica después del tiroteo en Las Vegas, que enfrenta a políticos con la ciudadanía. Además la desigualdad que dejó en evidencia el terremoto en México.
El grupo terrorista se adjudicó el ataque que ha dejado hasta el momento a 58 muertos y más de 500 heridos.
La policía dijo que podrían aumentar el número de fallecidos.
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron el encuentro entre los 8 candidatos a La Moneda. También explicaron la orden de Estados Unidos de retirar a su personal no esencial del país caribeño debido al “ataque acústico”, y nos visitó Felipe Ramos, sub-editor de Vida Actual de El Mercurio, quien nos habló del festival de música que comienza en marzo.
Héctor Soto y Andrés Benítez conversaron con Álvaro Vargas Llosa, editor del “Estallido del Populismo”, quien analizó cómo y porqué se ha dado este fenómeno en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Además, argumentó que detrás de la aparente impulsividad del presidente de Estados Unidos existe un plan cuidadosamente elaborado.
Mientras que el vicepresidente de EE.UU. destacó el liderazgo de la mandataria para resolver la crisis climática, la BBC distinguió a la mandataria como una de las mujeres más influyentes de Latinoamérica.
Cony Stipicic y Matías del Río analizaron la vida del creador de la revista Playboy y la medida del presidente de EE.UU. que busca rebajar impuesto pero podría afectar al déficit fiscal. Además, comentaron la crítica del Premio Nobel contra la derecha que no votó por el emblemático proyecto.
Trump, quien prometió durante su campaña reformar el sistema de salud, aseguró que “estamos muy decepcionados con algunos autodenominados republicanos”, que no respaldaron el proyecto.