“Yo, sin lugar a dudas, voto a favor de la propuesta constitucional”: Javier Macaya se distancia de Evelyn Matthei
Sin embargo, advirtió que algunas cosas no deberían quedar en el texto final.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Sin embargo, advirtió que algunas cosas no deberían quedar en el texto final.
“Al cumplirse 50 años del quiebre violento de la democracia en Chile que le costó la vida, la dignidad y la libertad a tantas personas, chilenas y de otros países, queremos, más allá de nuestras legítimas diferencias, comprometernos en conjunto”, inicia el escrito.
El presidente de la UDI sostuvo que “el legado del gobierno, hasta ahora, es que el país va a crecer -1% este año. Le recomendaría al presidente Boric dejar el sueño de derrocar el capitalismo y que entienda que sin la libertad económica es difícil hacerle la vida más fácil a las pymes”.
Respecto a la carta de la UDI, la titular de Interior aseveró que “el gobierno no se puede querellar por temas de calumnias y solo pueden ejercer de formar individual. El ministro Jackson no ha descartado querellarse”.
La ministra de Interior también se refirió al retiro del partido de la mesa sobre la reforma previsional comentando: “los pensionados no tienen la culpa de los debates que tengamos en torno a un delito y menos de los juicios diferentes que existan en relación a un ministro”.
Respecto de los robos de computadores, el senador y candidato a la presidencia de RN aseveró que “hay protocolos, esto es una crisis de administración y seguridad en el ministerio de Desarrollo Social . No es que llame el ministro por teléfono y hagan esto”.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya sobre los dichos de la ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco y los proyectos que pretende presentar el Gobierno. Además, junto al Infiltrado Juan Pablo Iglesias analizaron la carrera presidencial en Estados Unidos.
“La tercera Sala desde hace un tiempo nos tiene acostumbrados a fallos que necesitan interpretaciones”, dijo el senador y presidente de la UDI.
El presidente de la UDI se refirió a la reforma de pensiones y señaló que “ojalá que el gobierno no busque persistir como lo hizo con la reforma tributaria. El gobierno busca estatizar los ahorros de los trabajadores y genera un ente monopólico que le quita libertad de elegir a los trabajadores”.
Esto en respuesta a los dichos del presidente de la UDI, Javier Macaya, por su discurso en la Enade y el anuncio de la Estrategia Nacional del Litio.