De José Donoso a Vargas Llosa
1967 – El colosal escritor chileno José Donoso, le envía una carta a otro gran escritor lationamericano, futuro premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa. Desde Iowa que dice. En la voz, Bárbara Espejo.
1967 – El colosal escritor chileno José Donoso, le envía una carta a otro gran escritor lationamericano, futuro premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa. Desde Iowa que dice. En la voz, Bárbara Espejo.
“Quizás pronto te conoceré ya que mi mujer yo partiremos a vivir a Europa”, le responde el autor de “Coronación” y “El obsceno pájaro de la noche” al peruano Premio Nobel de Literatura.
Con Bárbara Espejo. De lunes a viernes a las 9, 15 y 18:55hrs.
Héctor Soto, Alberto Fuguet y Matías Rivas conversaron sobre el libro “Interrupciones” escrito por el poeta. Además comentaron el libro sobre la vida del escritor José Donoso, y también una serie y un libro sobre inmigrantes, drag queens y fiestas en Estados Unidos.
Polo Ramírez conversó con Cecilia García Huidobro, decana de la Facultad de Comunicaciones y Letras de la Universidad Diego Portales, quien nos presentó su libro “José Donoso. Diarios Tempranos. Donoso in progress 1950 – 1965”.
Esta tarde Polo Ramírez conversó con Cecilia García Huidobro, decana de la Facultad de Comunicaciones y Letras de la Universidad Diego Portales, quien nos presentó su libro “José Donoso. Diarios Tempranos. Donoso in progress 1950 – 1965”. Además, Isabel Plant nos recomendó series que hay que ver y conocimos la historia de un científico peruano que en 15 días “resucitó” el humedal “El Cascajo” en Perú.
Héctor Soto, Matías Rivas y Alberto Fuguet analizaron la guerra de los poetas chilenos, principalmente entre Pablo Neruda y Vicente Huidobro. Además, comentaron dos documentales, una ópera y dos películas sobre terror, religión y locura.
Esta tarde conversamos de Pilar Donoso y la relación con su padre, José.
La periodista Cecilia García Huidobro recuerda a Pilar Donoso, cuenta detalles de la relación con su padre y los costos de escribir “Correr el tupido velo”.