El tiroteo en Texas y la posible recesión en 2023
Además, conversaron con el economista José Ramón Valente analizó el panorama económico para el 2022 y 2023.
Además, conversaron con el economista José Ramón Valente analizó el panorama económico para el 2022 y 2023.
El economista aseveró que “hay una cantidad de variables de incertidumbre muy grandes que hemos observado en los mercados financieros (…) Hay mucha confusión respecto de cuál va a ser el escenario futuro”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que temas que han sido aprobados por los constituyentes. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente sobre al mes del ministro de Hacienda y la necesidad de poner la inversión y productividad en el ojo político.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra junto al economista José Ramón Valente analizó el último Informe de Política Monetaria, entregado por el Banco Central. Además, conversaron con Ximena Fuentes, subsecretaria de RREE y agente ante la CIJ sobre el inicio de alegatos en la CIJ. m
El economista aseveró que “probablemente lo más novedoso del IPoM es que la economía se está desacelerando mucho más rápido de lo que estaban pensando (…) Vas a tener dos años, 2022 y 2023, con crecimiento 0”.
El economista aseveró que “no es solamente el eje injusticia, privilegiados y poder económico de las elite”.
Josefina Ríos y Consuelo Saavedra conversaron con José Ramón Valente sobre el problema mundial de la inflación.
El economista comentó que la inflación está afectando a todo al bolsillo de todo el mundo y que “el regreso de ciertos productivos” no ha hecho que baje,
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los nombre que suenan para ser ministros del presidente electo. Además, conversaron con el economista José Ramón Valente se refirió al proyecto de financiamiento para la Pensión Garantizada Universal y los posibles motivos de la baja en el precio del dólar.
Respecto de la divisa estadounidense, el economista aseveró que “el ambiente post elecciones, que se han moderado los ánimos, tiene que ver con el retroceso del precio del dólar. Parte de eso puede tener que ver con la elección de un ministro de Hacienda como Mario Marcel”.