Edición PM: Alfredo Parra
Conversamos con el analista de Euroamérica sobre los impuestos verdes y sus efectos en las empresas eléctricas.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Conversamos con el analista de Euroamérica sobre los impuestos verdes y sus efectos en las empresas eléctricas.
Junto a Cristóbal De la Maza, ex jefe de la División de Estudios del Ministerio del Medio Ambiente, analizamos los impuestos verdes de la reforma tributaria.
Hablamos con el ministro de Medio Ambiente sobre decisión del gobierno de invalidar la decisión del Consejo de Ministros anterior y revisar en 60 días las 35 reclamaciones al proyecto hidroeléctrico.
El Comité de Ministros decidió invalidar la resolución del gobierno anterior sobre el proyecto HidroAysén y en 60 días tomar una nueva resolución sobre los 35 recursos de reclamación presentados tanto por la empresa como los opositores al proyecto. “Hemos resuelto invalidar los acuerdos del Comité de Ministros del 30 de enero que resolvieron parcialmente… View Article
El abogado experto en institucionalidad ambiental, nos explicó cómo opera el Tribunal Ambiental a propósito del rechazo de las multas de la SMA al proyecto minero Pascua Lama.
El Tribunal Ambiental resolvió en forma unánime anular la resolución con que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) multó al proyecto minero Pascua Lama, y le ordenó rehacer totalmente la resolución sancionatoria, resolviendo los vicios e ilegalidades contenidos en el primer documento. El Tribunal resolvió rechazar el criterio utilizado por la SMA, que agrupó las… View Article
El director del Centro de Sustentabilidad de la UNAB estará en Aire Fresco para comentar la cuarta encuesta de Medio Ambiente de esa universidad. A las 18 hrs.
La propuesta de una nueva normativa para los convertidores catalíticos es un tema que preocupa e interesa a los automovilistas. Por eso hoy, invitamos al Seremi de Medio Ambiente, José Ignacio Pinochet, para conocer más esta medida y su verdadero impacto.
El subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázaval, explica que el principal factor contaminante en el país es el uso de la leña. Si bien, en el caso de Santiago, Rancagua y Concepción buena parte del origen de la contaminación proviene de otra fuentes, la leña sigue siendo un elemento importante.