Posible cierre de mina Los Pelambres divide a vecinos de Caimanes y Salamanca
El fin de la minera podría implicar la pérdida de más de seis mil empleos directos y otros 12 mil indirectos.
El fin de la minera podría implicar la pérdida de más de seis mil empleos directos y otros 12 mil indirectos.
Las medidas se harán con el objetivo de hacer frente a la caída en el precio del cobre.
Antofagasta Minerals reveló hoy que, tras obtener los votos necesarios en la junta de accionistas de Duluth Metals Limited,se dio por terminado el proceso de compra de dicha empresa, operación que había sido anunciada en noviembre del 2014 y que considera una inversión total US$ 79 millones. Con la compra de dicha minera que, a… View Article
El presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, revisó las proyecciones para el cobre en este 2015.
La mandataria explicó que el aporte extraordinario es para ayudar a la minera en caso de que no logre concretar su plan de inversiones por US$23.000 millones.
El metal rojo terminó las operaciones a US$3,0 la libra comparado con US$3,07 del cierre anterior.
Sobre las proyecciones para Codelco y los cambios que se vienen para la minera tras la capitalización, hablamos con su presidente ejecutivo de Codelco.
La mayores caídas en la producción se registraron en las divisiones Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Andina.
El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Raimundo Espinoza, se refirió a la capitalización de Codelco oficializada hoy por la Presidenta Michelle Bachelet.
Sobre la capitalización de Codelco en US$4 mil millones, anunciada hoy por el Gobierno, hablamos con el académico de la Universidad Católica y Ph.D. en Electroquímica y Diploma en Procesamientos Minerales de la University of Leeds, Inglaterra.