El balance al primer día de vacunación y el rechazo al Avifavir
Josefina Ríos y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
Josefina Ríos y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
El medicamento requeriría una dosis ocho veces más alta para tratar el Covid-19, por lo que la autoridad señaló que “tiene un riesgo potencial”.
Josefina Stavrakopulos revisó los principales titulares nacionales e internacionales de la jornada, entre ellos la producción de la vacuna contra el COVID-19 en Bayer, Alemania. Además, el Ministerio de Salud entregó el balance diario en el cual reportó 3.779 casos nuevos y 85 personas fallecidas inscritos.
Las autoridades de salud han comentado que se debe vacunar a un ritmo de 100.000 personas al día.
Se realizaron 60.434 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 6.96% a nivel nacional.
Respecto a la vacunación 56.771 personas han recibido la primera dosis y 10.352 la segunda dosis.
En el país hay 26.682 casos activos. 1.263 pacientes se encuentran en la UCI, de los cuales 85 están en estado crítico y 1.070 están conectados a ventilación mecánica invasiva.
La posibilidad es de 7,79% en el país y hay 26.633 casos activos.
Una de las cifras más altas de contagios en los últimos meses. La positividad es de un 7,77% con 54.041 test PCR en las últimas 24 horas.
El porcentaje de posibilidad es de 6,27% con 27.297 exámenes realizados en las últimas 24 horas. Solo en la Región Metropolitana hay 3.300 casos activos.