Nicolás Espinoza: “Me propuse poner en valor la cordillera”
Nicolás Espinoza sobre subir 100 volcanes: “Deberíamos mostrar Chile a través de los volcanes, los pueblos que los rodean, el tema más cultural y religioso.”
Nicolás Espinoza sobre subir 100 volcanes: “Deberíamos mostrar Chile a través de los volcanes, los pueblos que los rodean, el tema más cultural y religioso.”
Nicolás Meyer Asociación Nacional de Guías de Montaña: “Creemos que todavía estamos en pañales, aún falta mucho por hacer. Se han hecho cosas, pero las montañas se están abriendo a la gente, a los chilenos. Cada vez vamos más a la montaña, se ha generado más acceso, pero todavía nos falta más cultura. Nos falta seguir educando a la población.”
Federico Scheuch sobre Merrell Andes Mountain Skyrace: “Requiere mucha velocidad, de técnica porque algunas veces tienes que ir por los filos de los cerros. Por lugares que a veces no están muy marcados y que tienes que hacer descenso más técnico. Y es en altura. Las carreras son sobre los 2000 metros”.
“Lo más importante para Nick y para mí era llegar a salvo, a Chile más que la cumbre y si lográbamos cumbre ya era un regalo”, dijo Janice Rot.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Sergio Silva, Director Ejecutivo de Puerto de Ideas, quien se refirió a este festival, cuya décima versión en Antofagasta empezó este lunes.Además, como cada lunes presentamos Ruta Silvestre y la Ruta de la Semana, donde conversamos con José Manuel Cartes, deportista, montañista, ingeniero y profesor de matemáticas, quien entregó detalles sobre una de sus pasiones como divulgador de deportes de montaña.
“Somos afortunados de tener tanta variedad de ecosistemas, la montaña es verdaderamente diversa”, dijo el experto.
Su primo dio la noticia a través de Instagram .
Mariajosé Soto y Francisco Aravena revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Rodrigo Lara, parte de expedición chilena Everest-Lhotse en el año 2015, quien se refirió a la muerte -dictaminada por el gobierno pakistaní- del montañista chileno Juan Pablo Mohr y el equipo que iba con él.
El experto destacó la labor del deportista desaparecido en el monte K2, en Pakistán, quien promovió diversas causas para hacer a las personas a las montañas.
Rodrigo Guendelman conversó con Mario Cavalla, editor de “Las Casas del Cerro Santa Lucía” y Cristian García Huidobro, montañista del Centro de Formación de Montaña.