Diputados aprueban retrasar su horario de trabajo este 2 de enero
Por supuestos problemas de movilización por parte de diputados de regiones, la sesión se atrasó de las 10:30 a las 17:00hrs.
Por supuestos problemas de movilización por parte de diputados de regiones, la sesión se atrasó de las 10:30 a las 17:00hrs.
La iniciativa pretende solicitar que se aumenten los cupos de refugiados sirios y se acelere los tiempos de traslado.
El abogado y profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Chile, Luis Cordero, comentó el rumbo que deberá seguir el proyecto minero Dominga, que fue rechazado en la Comisión Regional de Evaluación Ambiental hace una semana. Además, Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río, conversaron sobre la polémica ley de estacionamientos y la renuncia de Andrés Gómez-Lobo al gabinete.
La Presidenta Bachelet envió un emotivo mensaje mientras se desarrollaba la multitudinaria marcha por el centro de Santiago.
Si se aprueba, el proyecto avanzará hacia la comisión de Constitución y luego debería ser visado por la Sala.
El director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, Jaime Ruiz Tagle, se refirió a los dichos de la directora del INE respecto a que no se justifica que haya dos encuestas de empleo. Además, analizamos el paso de la “Roja” a cuartos de final y y la polémica suspensión al diputado brasileño que será separado de su cargo por 10 años.
El diputado Felipe Kast comentó la movilización estudiantil que ayer jueves terminó con varios destrozos en Santiago. Además, Pedro Pablo Kuczynski es en nuevo Mandatario de Perú, Aguas Andinas enfrentará querellas por inundación en Santiago y el TC aprobó varias normas de la Agenda Corta Antidelincuencia.
Los líderes estudiantiles definieron en una sesión plenaria en Temuco, la estrategia que seguirá el movimiento estudiantil durante el próximo mes.
Según indicó la Fech, unas 100 mil personas participaron de la movilización .
La cuprera anunció que la medida es parte de los esfuerzos para enfrentar el bajo precio del cobre e implica un ahorro anual de US$ 48 millones.