¿Cómo ha afectado la pandemia a los niños y adolescentes?: Duermen menos, comen mal y son más infelices
Un 40,1% de las niñas de entre 8 y 16 años declara sentirse preocupada, triste o infeliz. Un porcentaje muy superior al de los niños (23,9 %).
Un 40,1% de las niñas de entre 8 y 16 años declara sentirse preocupada, triste o infeliz. Un porcentaje muy superior al de los niños (23,9 %).
Desde hace casi 50 años, la población mundial no ha parado de aumentar sus niveles de adultos con sobrepeso u obesidad.
El mandatario aseveró que “Chile fue uno de los países que tuvo durante más tiempo sus escuelas cerradas y en eso también lo pienso en retrospectiva”.
En el 20% de la población han persistido síntomas como la fatiga mental, pérdida de memoria, dificultad de concentración.
Las distintas mutaciones de la enfermedad y el apoyo de las vacunas han hecho que los síntomas hayan cambiado a una enfermedad más parecida a un resfriado.
En China se viven los momentos de mayor preocupación, con una primera ola de infecciones -de tres- que se esperan hasta marzo.
Se trata de una disminución de un 28% en las últimas dos semanas. En tanto la positividad llegó a 10,49% a nivel nacional y a 10,7% en la región Metropolitana, a partir de 15.978 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
“Hoy está imposible encontrar horas con siquiatras o con psicólogos”, apuntan expertos.
En tanto la positividad a nivel nacional se ubicó en 14,89% y 15,74% en la región Metropolitana, a partir de 23.096 exámenes realizados.
“Soy partidario del retorno del uso de mascarilla si alguien está con muchas otras personas”, agregó el experto.