Joaquín Fermandois
Con el historiador Joaquín Fermandois proyectamos el inicio de la fase de alegatos en La Haya y analizamos sus repercusiones en la relación entre Chile y Perú.
Con el historiador Joaquín Fermandois proyectamos el inicio de la fase de alegatos en La Haya y analizamos sus repercusiones en la relación entre Chile y Perú.
A las 11 de la mañana, hora chilena, Perú iniciará la fase de alegatos ante la Corte Internacional de Justicia, en el juicio por su demanda marítima contra Chile. La participación de la defensa chilena comenzará este jueves. Hoy en Duna en Punto les contamos cómo llegan ambos países al tribunal y qué se espera de sus argumentos.
En dos días más Perú dará inicio a la fase de alegatos ante la Corte Internacional de Justicia. Un proceso que Chile seguirá muy de cerca a la espera de su turno el jueves 6 de diciembre. Pero ¿cuáles son los argumentos de nuestro país para ganar el juicio? Denise Fontaine nos cuenta.
Perú, en su calidad de demandante, será el país que inicie la fase de alegatos en la Corte Internacional de Justicia este lunes 3 de diciembre. Denise Fontaine revisó los argumentos de la defensa peruana en esta demanda marítima y que se expondrán en el tribunal.
A menos de una semana que comience la fase de alegatos en La Haya, analizamos la reunión del presidente Piñera con los ex mandatarios de la Concertación para analizar la defensa de Chile y las implicancias de un eventual fallo desfavorable.
A días que comience la fase de alegatos en La Haya, analizamos con expertos la historia de este litigio, sus implicancias y las consecuencias en las relaciones comerciales y políticas entre Perú y Chile, en la nota de Denise Fontaine.
A días que comience la fase de alegatos en La Haya por el juicio de Chile y Perú, analizamos la postura y argumentos de nuestro país, con el ex Canciller y diplomático, Hernán Felipe Errázuriz. Además revisamos la situación de José Miguel Insulza en la OEA y su futuro político en Chile.
Analizamos el juicio de Chile-Perú en La Haya y las críticas de un grupo de senadores de Estados Unidos a la gestión de José Miguel Insulza en la OEA, con el ex ministro de Relaciones Exteriores y diplomático, Hernán Felipe Errázuriz.
En nuestro bloque internacional analizamos el futuro de la mujer del presidente Ollanta Humala y sus aspiraciones políticas, que incluirían su llegada a la presidencia el año 2016.
Ad portas del inicio de la etapa de alegatos en La Haya, por la demanda marítima de Perú contra Chile, esta mañana analizamos los argumentos de ambos países y el escenario político actual y el futuro entre ambas naciones y la región, con la abogada y profesora de Derecho Internacional de la Universidad de Chile, Astrid Espaliat.