“La pobreza objetivamente daña la vida y también mata”: Paulo Egenau, por percepción de la pobreza en el país
Conversamos con el director social del Hogar de Cristo de este problema considerado como una vulneración a los derechos humanos.
Conversamos con el director social del Hogar de Cristo de este problema considerado como una vulneración a los derechos humanos.
Un análisis de lo que podría significar el espionaje al interior de la Sofofa, además de una interesante conversación a raíz de los datos arrojados por la encuesta sobre percepción de la pobreza en el país.
Los manifestantes reclaman la existencia de 74 campamentos en la ciudad a los cuales la Municipalidad no les ha dado una solución.
Felipe Izquierdo y Roka Valbuena comienzan una nueva semana del ciclo de entrevistas con Benito Baranda, con quien hablaron de la pobreza, el trabajo y la cesantía. Además, reflexionaron sobre la bondad de los chilenos y de la figura de la autoridad.
El director del Centro de Políticas Públicas UC, conversó sobre los resultados de la Encuesta Adimark en su capítulo “sociedad”, destacando un incremento en el optimismo.
El director del Instituto de Economía de la Universidad Católica nos acompañó en un repaso por los resultados de la encuesta Casen, que anotaron una disminución de la pobreza por ingresos en 2,7 puntos porcentuales.
El director del instituto de Economía de la Universidad Católica, Claudio Sapelli, nos acompañó en un repaso por los resultados de la en cuesta Casen, que anotaron una disminución de la pobreza por ingresos en 2,7 puntos porcentuales.
El sociólogo y Director Social Nacional del Hogar de Cristo, nos acompañó en un repaso de las cifras de pobreza que apuntó la encuesta Casen, poniendo foco de importancia en atacar la vulnerabilidad entre los jóvenes.
El sociólogo y Director Social Nacional del Hogar de Cristo, Pablo Egenau, nos acompañó en un repaso de las cifras de pobreza que apuntó la encuesta Casen, poniendo foco de importancia en atacar la vulnerabilidad entre los jóvenes.
Desde 2014 que no se conocían datos, luego de que el kirchnerismo suspendiera las estadísticas.