Bachelet asume responsabilidad política en el caso 27 F
En su segunda declaración, la ex mandataria, habría asegurado que en su rol, ella realmente ejercía el “mando político” durante la emergencia.
En su segunda declaración, la ex mandataria, habría asegurado que en su rol, ella realmente ejercía el “mando político” durante la emergencia.
Por segunda vez y por casi 4 horas, declaró como testigo en el caso tsunami, la ex presidenta Michelle Bachelet. Algunos detalles de este interrogatorio y sus implicancias para la investigación, las analizamos hoy con uno de los abogados querellantes del caso, Raúl Meza.
De la declaración de la ex presidenta Michelle Bachelet ante la fiscal Solange Huerta por el caso tsunami, hablamos con uno de los abogados querellantes del caso, Raúl Meza.
En el bloque internacional de hoy les contamos los detalles del fuerte sismo de 7,3 grados Richter que sacudió hoy la zona noreste de Japón y desató una alerta de tsunami. Sin embargo, el SHOA descartó peligro en las costas chilenas. La policía nipona informó que por ahora no hay víctimas, aunque la primera ola de un metro, ya llegó a sus playas.
El informe de un comité de expertos en Japón determinó que el desastre nuclear en Fukushima fue causado por fallas humanas. Los detalles de este documento y sus conclusiones fueron parte del bloque internacional de hoy en Duna en Punto.
El ex ministro del Interior de Michelle Bachelet, Edmundo Pérez Yoma, comentó esta mañana el informe final de la comisión investigadora del caso 27F, que le atribuye responsabilidades en los hechos. Además de asegurar que el documento intenta “destruir” la imagen de la ex presidenta, Pérez Yoma, recalcó que debiese existir un protocolo de acción para los presidentes durante este tipo de catástrofes, que evitaría repetir esa madrugada del 27 de febrero de 2010.
Hoy se vence el plazo de la Comisión Investigadora por el caso 27F, pero los parlamentarios de la Alianza están solicitando una prórroga de 30 días para sumar los nuevos antecedentes, entre los que se incluye un polémico video que evidencia una conversación entre la ex presidenta Michelle Bachelet y autoridades de Juan Fernández, donde se le advierte a la ex mandatario de una ola gigante que destruyó parte de la isla. De estos nuevos antecedentes, las responsabilidades políticas y la próxima fase de la comisión, hablamos con el diputado y Presidente de dicha entidad, Cristián Letelier.
Hoy se vence el plazo de la Comisión Investigadora por el caso 27F, pero los parlamentarios de la Alianza están solicitando una prórroga de 30 días para sumar los nuevos antecedentes, entre los que se incluye un polémico video que evidencia una conversación entre la ex presidenta Michelle Bachelet y autoridades de Juan Fernández, donde a las 6:50 AM, se le advierte a la ex mandatario de una ola gigante que destruyó parte de la isla. De estos nuevos antecedentes, las responsabilidades políticas y la próxima fase de la comisión, hablamos con el diputado y Presidente de dicha entidad, Cristián Letelier.
Seguimos analizando las jornadas de formalización por el caso de la alerta fallida de tsunami el 27 de febrero de 2010. Hoy lo hicimos con Paula Vial, abogada defensora de Andrés Enríquez, ex jefe de oceanografía del SHOA, imputado por este caso.
Seguimos analizando las jornadas de formalización por el caso de la alerta fallida de tsunami el 27 de febrero de 2010. Hoy lo hicimos con Paula Vial, abogada defensora de Andrés Enríquez, ex jefe de oceanografía del SHOA, imputado por este caso.