José Ramón Valente y caída en Wall Street: “Si uno sale de los grandes titulares, a EE.UU. aun le sigue yendo bien pero con algunos nubarrones”
El economista sostuvo que “las señales del norte son siempre relevantes para Chile” .
El economista sostuvo que “las señales del norte son siempre relevantes para Chile” .
El periodista chileno-venezolano aseveró que “de acuerdo a la encuestas que les doy mayor credibilidad, hay una de diferencia de 16 puntos a favor de Edmundo ( González)”.
Respecto a la reunión con la ministra Tohá, Rosario Navarro sostuvo que “con respecto al Estado de Sitio, creemos que es importante considerar todas las medidas pero aquí no hay una sola bala de plata”.
El diputado de Evópoli, aseveró que “hay intenciones de cambiar el sistema a pocos días del proceso electoral. Es lo más chavista que he visto en la conducción de este gobierno”.
Asimismo, sostuvo que “el desborde de las capacidades físicas del sistema penitenciario en Chile involucró mayor cantidad de personas recluidas y el perfil criminológico cambió”.
El cientista político, columnista y sociólogo “si Kamala Harris hace malas entrevistas, se cae mucho y hay algún escándalo, vamos a tener una convención abierta entre el 18 y 21 de agosto. Pero si eso no pasa, ella será la candidata”.
El profesor de la Universidad de Maryland e investigador de Clapes UC aseveró que “el daño que ha hecho Trump al Partido Republicano es muy profundo, es un partido irreconocible”.
La economista aseveró que “el problema de fondo es lo que se llama la inacción de los afiliados”.
Respecto del levantamiento del secreto bancario, Javier Etcheberry sostuvo que “hay que respetar la privacidad pero eso no significa que los bancos pueden hacer una capilla para los evasores. Lo que si, esa información tiene que ser usada para fiscalización tributaria”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los hechos de violencia que terminaron con 18 personas muertas y las medidas que se están tomando para enfrentarlas.