Guayo Reyes: “A tres meses el dólar debería estar en torno a los Ch$610-Ch$620”
Guayo Reyes, socio de GS Agencia de Valores, conversó de los vaivenes del dólar y sus proyecciones para los próximos días, en Información Privilegiada.
Guayo Reyes, socio de GS Agencia de Valores, conversó de los vaivenes del dólar y sus proyecciones para los próximos días, en Información Privilegiada.
Rodrigo Pérez Mackenna, presidente de la Asociación de AFP, indicó que los principales problemas de las pensiones no están en la administración de la plata, sino que en las expectativas y en las laguas.
Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, indicó que el escenario local no ha sido determinante en la caída del dólar, sí los débiles datos económicos internacionales, así como la recuperación del euro.
Dalibor Eterovic, economista jefe de Banco Security, conversó de economía local y entregó una positiva visión sobre el nuevo ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
Macarena Navarrete, socia líder de consultoría en transacciones de EY,
Jorge Desormeaux, economista y ex vicepresidente el Banco Central, analizó en Información Privilegiada los cambios efectuados al gabinete, valorando la incorporación de Rodrigo Valdés en la cartera de Hacienda.
El el PHD en Economía de Harvard y economista de Forescast Consultores, Ángel Cabrera, indicó que la llegada de Rodrigo Valdés al Ministerio de Hacienda era una noticia positiva, aunque señaló que habrá que ver si su mandato es muy acotado como para mejorar la actual situación económica.
Javier Hurtado, gerente de estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, analizó en Información Privilegiada el escenario actual del sector y enfatizó la necesidad de diálogo, lo que espera cambie con un nuevo Gabinete.
Antonio Moncado, economista de BCI, analizó en Información Privilegiada el IPC de abril, el que alcanzó el 0,6%, duplicando la expectativa de 0,3% prevista por el mercado.
Gonzalo Cañete, analista de mercados radicado en Londres, indicó que los laboristas comprometieron un nuevo referéndum en Escocia en caso de llegar al poder en el Reino Unido, mientras que los conservadores, harían lo mismo, pero para definir la continuidad del país en la UE.